ARTÍCULOS

25 Jun
Extienden Automáticamente Permisos de Trabajo para Beneficiarios de TPS

USCIS ha extendido automáticamente la validez de los documentos de Autorización de Empleo (EAD) emitidos a los beneficiarios del TPS de El Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán hasta el 9 de marzo de 2025. Este cambio beneficiará a aproximadamente 337,000 titulares del programa humanitario, permitiéndoles continuar trabajando en los Estados Unidos sin interrupciones.

20 Jun
Indocumentados con más de 10 años en EE.UU. pueden recibir la “green card”.

Para los inmigrantes indocumentados que llevan tiempo en Estados Unidos, carecen de antecedentes criminales y no tienen orden de deportación, existe un beneficio migratorio disponible que, si es otorgado, califican para recibir la residencia legal permanente (green card o tarjeta verde). El requisito de al menos 10 años de permanencia en Estados Unidos, es pieza clave para calificar al beneficio de la cancelación de deportación.

18 Jun
Protección Contra la Deportación y Permisos de Trabajo para Cónyuges de Ciudadanos Americanos: Anuncio de Biden

El presidente Joe Biden tiene previsto anunciar hoy, martes 18 de junio de 2024, un programa migratorio histórico que podría cambiar la vida de muchos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Durante la conmemoración del 12 aniversario del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Biden revelará una orden ejecutiva que ofrecerá estatus legal a más de medio millón de personas que han vivido en el país durante muchos años

17 Jun
Inmigrantes en Riesgo de Deportación: Quienes Recibieron NTA (Notice To Appear) y No se Presentaron Ante Juez

La Corte Suprema dijo que los inmigrantes que no se presentan a sus audiencias de deportación no pueden pedir que se cancelen sus órdenes de deportación, a menos que demuestren que las Notificaciones de Comparecencia (NTA) que recibieron para presentarse en el tribunal estaban defectuosas. En este caso, la Corte encontró que las segundas notificaciones enviadas a los inmigrantes tenían la información correcta y suficiente para que se presentaran en el tribunal.

14 Jun
¿Sabías que Ya es Posible Renovar tú Pasaporte Estadounidense en Línea?

Renovar el pasaporte estadounidense tradicionalmente ha sido un proceso complicado, lento y tedioso. Enviar la documentación por correo y esperar la respuesta podía tomar semanas, incluso meses. Sin embargo, ¡tenemos buenas noticias! El Departamento de Estado de Estados Unidos ha implementado una nueva plataforma que permite a los ciudadanos renovar su pasaporte de manera digital.

13 Jun
¿Qué Sigue Después de Obtener la Visa Juvenil (SIJS)?

Obtener la aprobación de la visa juvenil es un logro significativo y un paso crucial en el camino hacia una vida más segura y estable en los Estados Unidos. El SIJS es un estatus de inmigración que permite a ciertos jóvenes inmigrantes que han sido abusados, abandonados o descuidados por uno o ambos padres, obtener una vía para regularizar su estatus migratorio.

10 Jun
Cambios Importantes en la Solicitud de Visas para Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ)

La visa para Jóvenes Inmigrantes Especiale (SIJ) es un recurso crucial para muchos jóvenes inmigrantes que han sido víctimas de abuso, abandono o negligencia. Esta visa no solo les permite obtener un estatus legal en los Estados Unidos, sino que también abre la puerta a una serie de beneficios, incluyendo la posibilidad de obtener la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía estadounidense.

04 Jun
Nuevas Medidas Migratorias: Biden Restringe el Asilo en la Frontera y Acelera Deportaciones

El presidente Joe Biden ha anunciado una serie de medidas ejecutivas destinadas a restringir el asilo en la frontera y acelerar las deportaciones. Este movimiento, anticipado durante semanas, busca abordar la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos.

04 Jun
¿Recibiste una Notice to Appear (NTA)?

El Aviso de Comparecencia (NTA) es un documento legal importante en los procedimientos de inmigración de Estados Unidos. Si recibes un NTA, es fundamental tomar medidas inmediatas, buscar asesoramiento legal y prepararte adecuadamente para comparecer ante el tribunal de inmigración. Seguir estos pasos puede ayudarte a proteger tus derechos y mejorar tus posibilidades de un resultado favorable en tu caso.

30 May
Louisiana Aprueba Ley que Criminaliza la Inmigración Irregular y Permite a la Policía Detener a Indocumentados

El Congreso de Louisiana, bajo control republicano, ha aprobado una ley que convierte en delito la inmigración irregular y permite a la policía detener a personas sospechosas de estar indocumentadas. Esta medida, que sigue una ofensiva republicana en varios estados, ha generado controversia y preocupación en la comunidad latina, que representa casi el 7% de la población del estado. La ley espera la firma del gobernador Jeff Landry para entrar en vigor. Además, otras propuestas relacionadas con la inmigración están siendo consideradas, incluyendo la prohibición de ciudades santuario y la restricción de licencias de conducir para indocumentados.

28 May
Nuevo Procedimiento para Obtener la Residencia Permanente

Los peticionarios de ajuste de estatus basados en familia deberán entregar nuevos datos al servicio de inmigración para evitar demoras en el proceso para recibir una visa de inmigrante que conduce luego al otorgamiento de la Residencia Permanente. USCIS explicó que a partir del 22 de mayo un peticionario que presente un Formulario I-130 (Petición de familiar extranjero) debe informar a la agencia “de la dirección actual del beneficiario y si éste desea un procesamiento consular con el Centro Nacional de Visas (NVC) o un ajuste de estatus dentro de Estados Unidos.

24 May
Senado Rechaza Proyecto de Ley de Seguridad Fronteriza

El Senado de EE.UU. ha rechazado nuevamente un proyecto de Ley de Seguridad Fronteriza propuesto por la administración del presidente Joe Biden. A pesar de ser un esfuerzo bipartidista que incluía lo que la administración describió como las medidas más “justas y estrictas” en décadas.