Diferencias Clave y Qué Hacer Si Pierdes tu Estatus
La reciente decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de permitir la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos ha generado incertidumbre en miles de migrantes. Si eres uno de los afectados o simplemente quieres entender las diferencias entre el TPS y el asilo, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el TPS y por qué se revocó para venezolanos?
El TPS (Temporary Protected Status) es un beneficio migratorio temporal que protege a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis. En el caso de Venezuela, se otorgó en 2021 debido a la grave crisis humanitaria y se extendió en 2023.
- ¿Quiénes pierden el TPS? Solo los venezolanos que se registraron bajo la designación de 2023. Quienes lo hicieron en 2021 conservan su protección y permiso de trabajo.
- Consecuencias de la revocación:
- Pérdida del estatus legal.
- Sin permiso de trabajo.
- Riesgo de deportación.
¿Qué es el asilo y cuándo se puede solicitar?
El asilo es una protección permanente para personas que huyen de persecución por:
- Raza, religión, nacionalidad.
- Pertenencia a un grupo social o político.
Tipos de asilo:
- Asilo afirmativo: Para quienes no están en proceso de deportación (se solicita ante USCIS).
- Asilo defensivo: Para quienes ya enfrentan deportación (se defiende ante un juez).
Diferencias clave entre TPS y Asilo
Aspecto | TPS | Asilo |
---|---|---|
Duración | Temporal (renovable) | Permanente (si se aprueba) |
Países elegibles | Solo 17 naciones (incluyendo Venezuela) | Cualquier país, si hay persecución |
Base legal | Política migratoria de EE.UU. | Derecho internacional (tratados) |
Acceso a residencia | No conduce a la green card | Sí, después de 1 año |
Proceso | Más rápido, con permiso de trabajo | Lento (puede tardar años) |
Fecha límite | Solo durante ventanas de aplicación | Se puede solicitar en cualquier momento |
¿Por qué el TPS es más inestable que el asilo?
- El TPS depende de decisiones políticas: El gobierno puede cancelarlo si considera que las condiciones en el país mejoraron (como argumenta la administración Trump con Venezuela).
- El asilo es un derecho internacional: No depende de cambios políticos, sino de pruebas individuales de persecución.
«El TPS es un juego político que deja en el medio a miles de migrantes»
¿Qué pueden hacer los venezolanos sin TPS?
Si perdiste el TPS, puedes evaluar:
✅ Solicitar asilo: Si sufres persecución en Venezuela, podrías calificar.
✅ Buscar otras vías legales: Visas humanitarias, patrocinio familiar, etc.
⚠ Riesgo de deportación: El gobierno aún no ha aclarado cómo procederá con los venezolanos sin estatus.
Mientras el TPS es una solución temporal sujeta a cambios políticos, el asilo ofrece una protección más estable pero con un proceso más largo. Si eres afectado por la revocación del TPS, es crucial asesorarte con un abogado de inmigración para explorar tus opciones.
📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.
En Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.