Te Contamos Cuándo, Cómo y Quiénes Realmente Deben Pagar
🔥 ¡Atención! Si tú o un ser querido están pensando en solicitar un permiso humanitario para entrar a Estados Unidos, las reglas acaban de cambiar. A partir del 16 de octubre de 2025, hay un nuevo cargo de $1,000 USD.
👉 ¿La clave? Este no es un pago para «comprar» el permiso, sino una tarifa administrativa que se paga solo si tu solicitud es APROBADA.
Te lo explicamos TODO en menos de 5 minutos.
¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.
📌 Punto Clave #1: ¿Qué es el Parole Humanitario? (En 30 segundos)
No es una visa ni una green card. Es un permiso temporal que te deja entrar a USA por:
- Razones humanitarias urgentes (ejemplo: reunificación familiar por crisis médica).
- Beneficio público significativo (ejemplo: testimonio clave en un caso judicial).
Bajo la administración del Presidente Donald Trump, esta nueva tarifa busca que los solicitantes ayuden a cubrir costos administrativos.
💵 Punto Clave #2: Los Famosos $1,000 – ¿Quién, Cuándo y Cómo?
¿QUIÉN lo paga?
- Cualquier persona a la que se le APRUEBE un parole humanitario a partir del 16 de octubre de 2025.
- ¡NOVEDAD! También aplica al «Parole in Place» para familiares de militares, que antes era gratuito.
¿CUÁNDO se paga? ⚠️ ¡Este es el dato más importante!
«Este pago solo se requiere una vez que el parole haya sido APROBADO. Si el solicitante solo tiene la aplicación pendiente, NO debe pagar nada«.
Traducción: Primero sale la aprobación, después pagas. No sueltes dinero durante el trámite.
¿CÓMO se paga?
Las agencias federales (USCIS, CBP o ICE) te darán las instrucciones al notificarte la aprobación.
✅ Punto Clave #3: ¿Estás Exento? La Lista de Excepciones
¡NO todos pagan! La ley excusa del pago a estos grupos:
- 🏥 Pacientes médicos y sus padres acompañantes.
- ❤️ Donantes de órganos.
- 📄 Residentes permanentes pidiendo reingreso.
- 👶 Niños adoptados.
- 🌎 Beneficiarios de programas específicos para cubanos y haitianos.
- 🇺🇸 Casos de interés público determinados por el gobierno.
Dato Crucial: Un venezolano o nicaragüense que obtenga un nuevo parole por razones personales aprobadas SÍ tendría que pagar. La exención es para programas, no para nacionalidades en general.
🚫 Punto Clave #4: Destruyendo los Mitos (¡No te dejes Engañar!)
En redes sociales hay mucha desinformación. Aquí la verdad:
EL MITO | LA REALIDAD |
---|---|
«Es una venta de paroles por $1,000.» | FALSO. Es una tarifa administrativa, no un pago por el beneficio. La decisión de aprobar es primero y se basa en méritos. |
«Si ya estoy en EE.UU. con parole, debo pagar.» | FALSO. Quienes ya están dentro del país NO deben pagar nada. La tarifa es para nuevas aprobaciones de ingreso. |
«Hay que pagar junto con la aplicación.» | FALSO. El pago es SOLO tras la aprobación. Si alguien te pide dinero por adelantado, es una estafa. |
Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.
💡 Tu Checklist de Acción Rápida
- CONSULTA A UN ABOGADO: No confíes en rumores. Tu caso es único.
- CONFIRMA SI CALIFICAS para una exención revisando la lista oficial.
- NUNCA PAGUES POR ADELANTADO durante el trámite.
- MANTENTE INFORMADO en los sitios web oficiales de USCIS y DHS.
¿Qué Significa Este Cambio?
Este nuevo cargo de $1,000 representa un giro hacia un sistema donde el solicitante comparte la carga de los costos administrativos. Para muchas familias, reunir esa cantidad tras una aprobación seguirá siendo un reto enorme.
La noticia positiva: El proceso de evaluación humanitaria sigue siendo el mismo. El pago no «comprará» la aprobación. La decisión inicial se sigue tomando con base en la necesidad urgente y el mérito de tu caso.
📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.
📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.
En Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.