Administración Trump Contra los Derechos de Niños Migrantes: Acuerdo Flores en Peligro.

 ᛫ 27/05/2025

¿Qué Significa para los Niños Migrantes?

La administración de Donald Trump ha anunciado su intención de eliminar el Acuerdo Flores, un pacto legal que desde 1997 ha protegido a los niños migrantes bajo custodia federal en Estados Unidos. Este movimiento ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes argumentan que su eliminación dejaría a miles de menores vulnerables a condiciones inhumanas de detención.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

¿Qué es el Acuerdo Flores?

El Acuerdo Flores es un pacto legal que establece protecciones mínimas para los niños migrantes detenidos en Estados Unidos. Su origen se remonta a 1985, cuando Jenny Flores, una niña salvadoreña de 15 años, fue detenida tras cruzar la frontera huyendo de la guerra civil en su país.

Datos clave sobre el caso de Jenny Flores:

  • Fue sometida a registros invasivos y encerrada en un centro juvenil sin acceso a educación o recreación.
  • Organizaciones como la ACLU (Unión Estadounidense de Libertades Civiles) presentaron una demanda que llevó a la creación del acuerdo en 1997.

Protecciones que garantiza el Acuerdo Flores:

✔ Los niños deben ser alojados en instalaciones seguras y sanitarias.
✔ Deben tener acceso a abogados y servicios básicos (salud, educación).
✔ Los menores no acompañados deben ser liberados lo antes posible.
✔ En 2015, una jueza extendió las protecciones a niños detenidos con sus padres, limitando su detención a 20 días.


¿Por qué la administración Trump quiere eliminarlo?

El Departamento de Justicia presentó un documento judicial argumentando que el Acuerdo Flores:

  • Limita la capacidad del gobierno para aplicar políticas migratorias estrictas.
  • Incentiva la migración ilegal, según el gobierno, al ofrecer protecciones a familias y menores.
  • Debe ser reemplazado por regulaciones internas, que según ellos ya cubren algunas de sus disposiciones.

Argumentos de la administración Trump:

  • «El acuerdo ha estado bajo control judicial por 28 años, y es hora de que termine».
  • Buscan aplicar una regulación de 2019 que permitiría detener familias migrantes indefinidamente, eliminando el límite de 20 días.

Sin embargo, en el pasado, jueces federales han bloqueado estos intentos, incluyendo a la jueza Dolly Gee, quien ha defendido el acuerdo.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

Consecuencias para los niños migrantes

Si el Acuerdo Flores es eliminado:
🔴 Detención indefinida: Familias y niños podrían permanecer en centros de detención sin límite de tiempo.
🔴 Condiciones inhumanas: Sin supervisión judicial, podrían aumentar los reportes de hacinamiento, falta de higiene y abusos.
🔴 Separación familiar: Podría reactivarse la polémica política de «tolerancia cero«, que separó a miles de niños de sus padres.

Situación actual en centros de detención:

  • Reportes de niños encerrados en celdas frías, sin acceso a jabón o atención médica adecuada.
  • Casos de muertes de menores bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

Defensores del Acuerdo Flores se preparan para la batalla legal

Organizaciones como:

  • Centro de Derechos Humanos y Derecho Constitucional (CHRCL)
  • Centro Nacional de Derecho Juvenil (NCYL)
  • Children’s Rights (CR)

Han anunciado que lucharán en los tribunales para mantener el acuerdo.

Declaraciones clave:

✊ Sergio Pérez (CHRCL):
«La decisión de Trump sacrifica la decencia humana para demonizar a los refugiados. Los niños merecen protección, no encarcelamiento.»

✊ Mishan Wroe (NCYL):
«Eliminar estas protecciones básicas es inadmisible. Bebés y niños están siendo detenidos en condiciones inhumanas.»

✊ Leecia Welch (Children’s Rights):
«Esto busca despojar a los niños de sus derechos humanos y someterlos a prisiones disfrazadas de centros de detención.»

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

¿Qué sigue?

La eliminación del Acuerdo Flores dejaría a miles de niños migrantes en riesgo, sin garantías de un trato digno. Mientras el gobierno argumenta que es necesario para frenar la migración irregular, defensores insisten en que la solución no es encerrar a menores indefinidamente.

Fuentes: ACLU, CHRCL, NCYL, Department of Justice.


Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


    En Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

    Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

    Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

    Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

    Contáctenos:

    Llámenos al +1 667-308-2264
    Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
    Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

    ¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
    Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

    Contáctenos

    Para programar una consulta
    Llama al +1 (667) 308-22-64

    Obtenga ayuda legal de calidad.