El gobierno de Trump ha implementado un aumento significativo en las tarifas para trámites migratorios, afectando especialmente a solicitantes de asilo, TPS (Estatus de Protección Temporal) y parole humanitario. Estos cambios, aprobados bajo la «One Big Beautiful Act», generan preocupación porque podrían limitar el acceso a la protección legal para miles de migrantes.
¿Hay Cambios en las Tarifas Migratorias?
🔹 Aumentos en Solicitud de Asilo
Antes, pedir asilo en EE.UU. era gratis, pero ahora:
- Costo inicial de la solicitud: $100 (nueva tarifa obligatoria).
- Permiso de trabajo (EAD): Subió de $410 a $550.
- Renovación anual del EAD: $275 (antes no existía este cobro).
- «Tasa de mantenimiento» anual: Un nuevo pago anual para casos pendientes, penalizando a quienes esperan años por una resolución.
📌 El gobierno no tiene plazos obligatorios para resolver casos de asilo, pero ahora los solicitantes pagarán más por la demora.
Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.
⏳📊 Tiempos de Espera vs. Costos Acumulados en Trámites Migratorios
(Basado en promedios actuales de procesamiento)
Trámite | Tiempo de Espera (Promedio) | Costo Anterior (Total) | Nuevo Costo (Total) | Diferencia |
---|---|---|---|---|
Asilo + EAD | 3-5 años | $410 (solo EAD) | $1,200-$1,600* | +$790 a +$1,190 |
TPS (Renovación) | 6-12 meses | $50-$495 | $600-$800* | +$105 a +$305 |
Green Card (Ajuste de estatus) | 1.5-3 años | $1,140 | $1,500 | +$360 |
Ciudadanía (N-400) | 12-18 meses | $640 | $760 | +$120 |
- Costos nuevos incluyen tarifas anuales (ej. tasa de mantenimiento de asilo).
- TPS varía por país.
- Green Card no incluye costos de abogado.
🔹 Incrementos en TPS y Parole Humanitario
- Los costos para renovar el TPS y aplicar a parole humanitario también aumentaron (aún no se confirran montos exactos).
- Esto afecta a nacionalidades como El Salvador que dependen de estos programas.
🔹 Otras Tarifas Ajustadas | Green Card y Ciudadanía
- Residencia permanente (green card): Aumentó de $1,140 a $1,500.
- Ciudadanía (naturalización): Pasó de $640 a $760.
¿Por Qué Este Aumento es Preocupante?
🔴 Menos Personas Podrán Pagar un Abogado
- Según datos de TRAC Immigration, el 87% de los migrantes en procesos de deportación no tienen abogado.
- Con los nuevos costos, muchos no podrán pagar asistencia legal, aumentando el riesgo de deportación injusta.
🔴 Desigualdad en el Sistema Migratorio
- Los migrantes de bajos recursos quedarán en desventaja, ya que no todos pueden pagar $550 por un permiso de trabajo o $100 solo para solicitar asilo.
- Esto podría desalentar a víctimas de persecución que buscan protección.
🔴 Posible Violación al Debido Proceso
Organizaciones como ACLU y AILA argumentan que:
«Cobrar por solicitar asilo va contra los principios de protección internacional, pues muchas personas huyen sin recursos».
¿Habrá Demandas Contra Estos Aumentos?
📌 Antecedentes Legales
- En 2019, el gobierno de Trump intentó negar asilo a quienes cruzaran la frontera sin permiso, pero fue bloqueado en cortes.
- En 2020, un aumento de tarifas migratorias fue demandado por grupos proinmigrantes.
📌 ¿Se Puede Revertir Este Aumento?
- Organizaciones legales ya evalúan demandas, argumentando que:
- El asilo es un derecho humanitario, no un servicio pago.
- Los aumentos perjudican a familias vulnerables.
- Si hay una demanda exitosa, las tarifas podrían congelarse o reducirse.
¿Qué Pueden Hacer los Migrantes Afectados?
🔹 Buscar Asistencia Legal
🔹 Estar Atentos a Cambios Legales
- Si una corte suspende los aumentos, los migrantes podrían ahorrarse estos costos.
🔹 Planificar Financieramente
- Si debes renovar tu TPS o EAD, ahorra con anticipación.
¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.
Un Sistema Más Excluyente
Estos aumentos limitarán el acceso a la justicia migratoria, especialmente para los más vulnerables. Mientras se esperan posibles acciones legales, es clave:
✔ Buscar ayuda legal migratoria.
✔ Difundir información en la comunidad.
✔ Exigir políticas migratorias más justas.
¿Necesitas Ayuda Legal?
¿Necesita ayuda específica con su caso? Nuestro equipo de abogados está listo para analizar tu caso en específico y cómo esta ley afecta su situación particular.
📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.
📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.
En Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.