El USCIS ha actualizado recientemente la lista de circunstancias apremiantes que podrían hacer a un inmigrante elegible para obtener un permiso de trabajo en los Estados Unidos. Para ser elegible basado en circunstancias apremiantes, debes cumplir con los siguientes requisitos: • El solicitante principal es el beneficiario principal de un Formulario I-140, Petición de Inmigrante […]
El proceso de solicitud de asilo afirmativo en los Estados Unidos ha experimentado cambios significativos recientemente. Estos cambios, implementados por el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos), tienen como objetivo agilizar y mejorar el proceso de adjudicación para aquellos que buscan asilo mientras están dentro del país. Aquí te presentamos cinco […]
La aplicación CBP One fue lanzada en octubre de 2020 como parte de los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer los procesos de entrada legal a los Estados Unidos. El 5 de enero de este año, el presidente Biden anunció un programa de reunificación humanitaria que incluye a los cuatro países con la mayor cantidad […]
En un mundo cada vez más interconectado, personas talentosas de todas partes del mundo aspiran a perseguir sus sueños y encontrar oportunidades que reconozcan y aprecien sus habilidades. Estados Unidos ha sido reconocido durante mucho tiempo como una tierra de amplias oportunidades, donde el talento es valorado, nutrido y recompensado. En este blog, exploraremos por […]
Antes de buscar una oferta de trabajo en Estados Unidos, evalúa tu elegibilidad para trabajar en el país. Investiga las opciones de visa disponibles según tus cualificaciones, como la visa H-1B (ocupación especializada), L-1 (transferencia dentro de la empresa) o O-1 (habilidad extraordinaria). Explora oportunidades laborales en tu campo de especialización. Utiliza portales de empleo […]
La obtención de la ciudadanía estadounidense es un hito importante para muchos inmigrantes que residen en los Estados Unidos. Sin embargo, el proceso puede ser complicado y requiere una comprensión clara de los requisitos necesarios. Dos de los requisitos más fundamentales son el de «residencia continua» y «presencia física». En Canto Legal, queremos ayudarte a […]
El asilo es un beneficio que proporciona protección a personas que se encuentran en los Estados Unidos y que han sufrido persecución, o temen sufrirla, debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular. Sin embargo, no todos los solicitantes son elegibles para obtener este beneficio. Existen ciertas circunstancias […]
El miedo a la detención por parte de las autoridades de inmigración es una realidad aterradora para muchos inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Aunque es normal sentir miedo en estas situaciones, es importante recordar que tienes derechos y opciones. En Canto Legal, queremos ayudarte a entender qué debes hacer si eres indocumentado y te […]
Recientemente, la Casa Blanca anunció una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para las personas de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal por un período de 18 meses adicionales. Este es un hito importante para muchos inmigrantes que actualmente viven y trabajan en los Estados Unidos bajo el TPS. […]
Estar en posesión de una visa de certificación laboral puede abrirte muchas puertas si estás buscando trabajar en los Estados Unidos. Pero, ¿cuáles son los beneficios específicos que podrías disfrutar como titular de esta visa? En este blog, destacaremos tres beneficios principales que pueden hacer que esta opción sea atractiva para ti. 1. Derecho a […]
En el mundo globalizado de hoy, muchos profesionales buscan expandir sus horizontes y optar por oportunidades laborales más allá de sus fronteras nacionales. Si tú, como profesional latinoamericano, estás considerando trabajar en Estados Unidos, es crucial que entiendas cómo tu título universitario obtenido fuera de este país puede ser reconocido allí. Aquí vamos a profundizar […]
Tras el fin del Título 42 es más difícil para los migrantes que viajan de Centro y Suramérica acceder al asilo. Por el momento, solo las personas de Nicaragua, Venezuela, Colombia y Haití tienen más oportunidad gracias a un “parole” humanitario. Para poder estar legalmente en los Estados Unidos, hay que cumplir una serie de […]