El despido de un trabajador extranjero puede ser un evento estresante y abrumador. Además de las preocupaciones económicas y laborales habituales, los trabajadores extranjeros también enfrentan la posibilidad de perder su estatus migratorio y su derecho a permanecer en los Estados Unidos. En este blog, hablaremos sobre qué debe hacer un trabajador con visa de […]
Trabajar temporalmente en los Estados Unidos puede ser una gran oportunidad para ciudadanos extranjeros que desean expandir sus horizontes profesionales. Ya sea en trabajos agrícolas o no agrícolas, el proceso de obtener una visa de trabajo temporal puede ser complicado y abrumador. En este blog, discutiremos los diferentes tipos de visas de trabajo temporal, cómo […]
Cada año, Estados Unidos otorga miles de visas H-2 a trabajadores con o sin experiencia (no profesionales y sin un título académico) para trabajar temporalmente en el país. Esta categoría se divide en dos tipos de visas: la H-2A para trabajadores agrícolas y la H-2B para trabajadores no agrícolas. En 2020, EE.UU. otorgó un total […]
Existen varias maneras para lograr el estatus de inmigrante legal de los Estados Unidos y obtener la trajeta de residencia permanante, una de ellas es a través de una oferta permanente de trabajo. La ley de inmigración de los Estados Unidos considera como inmigrantes, en términos legales, a los ciudadanos extranjeros que tienen autorización para […]
Un empleado extranjero puede vivir y trabajar permanentemente en los EE. UU., si una empresa u organización estadounidense le ofrece una oferta de trabajo y recurre al proceso de solicitud laboral del trabajador inmigrante. La petición es justificada, si la posición laboral no puede ser asumida por un ciudadano estadounidense. En estos casos, el empleador puede […]
También conocida como parole o permiso humanitario para personas fuera de Estados Unidos, la visa humanitaria es la opción para quienes tengan una razón humanitaria urgente o de interés público para permanecer temporalmente en Estados Unidos. ¿Qué es una visa humanitaria? Aunque el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) de […]
La visa U, el estatus no inmigrante reservado para víctimas de actos criminales en Estados Unidos, se estableció en el año 2000 tras la aprobación de la Ley de protección a las víctimas de la trata y la violencia con el fin de detectar, investigar y procesar casos de violencia doméstica, abuso sexual, tráfico de […]
VAWA se refiere a la Ley de Violencia contra la Mujer (“Violence Against Women Act”), la cual fue aprobada por el Congreso en 1994. Una cosa que VAWA hizo fue crear una ruta especial hacia un estatus migratorio legal para las víctimas de violencia doméstica que usualmente dependen de que el/la agresor/a solicite su estatus. […]
La visa T de no inmigrante se otorga a los extranjeros que han sido víctimas de la trata de personas para poder permanecer en EE. UU. por unos años. Eso sí, siempre y cuando hayan ayudado a los agentes del orden público frente a los actos de la trata humana. El congreso de los EE.UU. […]
Uno de los privilegios bajo TPS es la capacidad de obtener un permiso de trabajo. Si se aprueba el estado de protección temporal de una persona, también se emitirá un documento de autorización de empleo. TPS es un beneficio migratorio temporal que estableció el gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que […]
Visa U: beneficio migratorio para personas víctimas de un crimen Si un extranjero es víctima de un delito grave en los Estados Unidos, y además necesita algún beneficio migratorio para permanecer legalmente en Los Estados Unidos, entonces puede solicitar la visa U. Sin embargo, para pedir la visa U usted debe cumplir ciertos requisitos de […]
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio temporal que estableció el gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias […]