Corte de Inmigración Elimina Derecho a Fianza

 ᛫ 16/05/2025

A Cualquier Extranjero Detenido en la Frontera y Declarado Inadmisible No Tiene Derecho a Fianza

Nuevo Fallo Migratorio: ¿Qué Pasará con Miles de Detenidos?

En una decisión que impactará a miles de inmigrantes, la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) determinó que los extranjeros detenidos en la frontera y declarados inadmisibles no tendrán derecho a una audiencia de fianza. Este fallo, redefine las reglas para quienes cruzan sin autorización y son sometidos a procesos de deportación expedita.

A continuación, analizamos los puntos clave de esta resolución, sus implicaciones y qué pueden esperar los afectados.


¿Qué Establece el Fallo de la BIA?

  • Extranjeros detenidos en la frontera (ya sea en un puerto de entrada o entre puertos) y declarados inadmisibles no podrán solicitar fianza.
  • La decisión aplica a quienes son procesados bajo la Sección 235(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que permite la deportación expedita.
  • No habrá audiencias de libertad bajo fianza, lo que significa que los detenidos permanecerán bajo custodia hasta su deportación.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

¿Quiénes Son Afectados por Esta Decisión?

  • Inmigrantes detenidos al llegar a la frontera sin documentos válidos.
  • Personas que cruzaron ilegalmente y fueron capturadas cerca de la frontera.
  • Extranjeros que ya habían sido liberados bajo fianza o libertad condicional (parole) pero que ahora podrían ser detenidos nuevamente si reciben una Notificación de Comparecencia (NTA).

¿Qué Pasa con los Inmigrantes Liberados Bajo Fianza en Años Anteriores?

  • Podrían perder su libertad si el DHS decide reactivar sus casos.
  • Si reciben una NTA, serán detenidos sin derecho a fianza.
  • Muchos de estos inmigrantes fueron liberados durante el gobierno de Biden (2021-2025) bajo la condición de presentarse periódicamente ante las autoridades. Ahora, su situación es más vulnerable.

¿Existe Alguna Excepción?

  • El DHS puede otorgar libertad condicional (parole) bajo la Sección 212(d)(5)(A) de la INA, pero esto es discrecional y no es lo mismo que una fianza.
  • Este permiso es temporal y no garantiza estatus legal.
  • Los jueces de inmigración ya no pueden revisar las condiciones de custodia de estos casos.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

Caso que Marcó el Precedente

El fallo surgió tras la apelación de una mujer china detenida cerca de la frontera. Aunque fue liberada inicialmente bajo parole, fue arrestada nuevamente debido a una Notificación Roja de Interpol por presunto tráfico de personas.

La BIA determinó que:

  • No tenía derecho a fianza porque fue detenida bajo la Sección 235(b)(2)(A).
  • Un juez de inmigración no puede revisar su custodia, solo el DHS puede decidir su libertad condicional.

¿Qué Deben Hacer los Inmigrantes en Esta Situación?

  • Buscar asesoría legal inmediata para evaluar sus opciones.
  • Cumplir con todas las citas migratorias, pero estar preparados para posibles detenciones.
  • Explorar si califican para otros beneficios migratorios, como asilo o visas humanitarias.

Futuro Incierto para los Detenidos en la Frontera

Esta decisión refuerza las políticas de detención y deportación expedita, limitando las opciones de libertad para miles de inmigrantes.

  • El gobierno ahora tiene mayor autoridad para detener sin fianza.
  • Quienes ya estaban en libertad podrían enfrentar deportación acelerada.
  • La discrecionalidad del DHS será clave en casos excepcionales.

¿Qué sigue? Los abogados de inmigración advierten que este fallo podría ser impugnado en cortes federales, pero por ahora, marca un cambio drástico en el tratamiento de los detenidos en la frontera.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

¿Estás afectado por esta nueva regla?

Si tú o un familiar están en riesgo, consulta con un abogado de inmigración especializado para proteger tus derechos. La ley cambia rápidamente, y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.


📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


    En Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

    Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

    Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

    Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

    Contáctenos:

    Llámenos al +1 667-308-2264
    Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
    Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

    ¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
    Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

    Contáctenos

    Para programar una consulta
    Llama al +1 (667) 308-22-64

    Obtenga ayuda legal de calidad.