El programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), creado en 2012, ha protegido temporalmente a más de 500,000 jóvenes inmigrantes de la deportación. Sin embargo, la actual administración Trump está adoptando un enfoque más restrictivo, llegando incluso a alentar a los beneficiarios a autodeportarse.
El gobierno ha intentado eliminar beneficios para «Dreamers», aunque no se han hecho cambios regulatorios para terminar el programa.
En este análisis, exploramos:
✅ El estado actual de DACA
✅ Los cambios recientes en su aplicación
✅ Las declaraciones oficiales del DHS
Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.
¿Qué es DACA y cómo funciona?
DACA es un programa migratorio establecido en 2012 bajo el gobierno de Obama que ofrece:
✔ Protección temporal contra la deportación (renovable cada 2 años)
✔ Permiso de trabajo
✔ Elegibilidad para licencias de conducir y número de Seguro Social
Datos clave (según USCIS):
🔹 525,000 beneficiarios activos (segundo trimestre de 2024)
🔹 Mayoría de origen mexicano, salvadoreño y guatemalteco
🔹 Edades predominantes: 25-35 años
«DACA no otorga estatus legal permanente, pero permite a los jóvenes trabajar y vivir sin temor inmediato a la deportación» — Claire McNulty, exfuncionaria de ICE.
El cambio de postura de la administración Trump
Aunque no se ha eliminado DACA formalmente, se observa un endurecimiento en su aplicación.
El programa DACA sigue existiendo formalmente, pero enfrenta estos cambios documentados:
🔴 Restricción de beneficios:
🚫 Exclusión del mercado de salud federal
🚫 Investigación a universidades que ofrecen ayuda financiera a dreamers
🚫 Aumento de arrestos de beneficiarios en varios estados
Tricia McLaughlin, oficial del DHS:
«Los beneficiarios de DACA no tienen inmunidad ante la deportación. Si cometieron algún delito o violación, pueden ser removidos. Les animamos a considerar la autodeportación para poder reingresar legalmente en el futuro»
🔴 Aumento de deportaciones:
- 127 casos confirmados de beneficiarios deportados por cargos criminales (DHS, marzo 2025)
- 43 detenciones por «violaciones administrativas» (ICE, primer semestre 2025)
Declaración del DHS (28 de julio de 2025):
«Todo beneficiario de DACA está sujeto a remoción si viola los términos del programa. Continuamos incentivando la salida voluntaria para posibles reingresos legales»
Aprobaciones, Renovaciones y Rechazos.
Indicador | Cifra 2025 | Fuente |
---|---|---|
Beneficiarios activos | 498,217 | USCIS (Q2 2025) |
Renovaciones aprobadas | 81,403 | USCIS (enero-junio 2025) |
Solicitudes rechazadas | 2,189 | Mismo período |
¿Realmente DACA ya no protege?
Expertos legales señalan contradicciones:
✔ Protección teórica: DACA sigue vigente y los casos no deben ser priorizados para deportación.
❌ Realidad operativa: ICE ha detenido a varios beneficiarios por:
- Infracciones menores (ej. DUI)
- Errores administrativos (ej. Demora en renovación)
Thomas A. Saenz, The Latino Legal Voice for Civil Rights in America (MALDEF):
«Decir que DACA no protege es falso, pero el gobierno está aplicando criterios más amplios para arrestos»
Casos documentados de deportaciones
1: Evenezer Cortez Martínez (Missouri)
- Detenido y deportado en marzo 2024
- Permitido regresar tras 2 semanas
2: Julio Rodríguez (Texas):
- Detenido en mayo 2025 durante una verificación rutinaria de tránsito
- En proceso de deportación por DUI en 2023
3: Arrestos en California
- Redadas laborales han afectado a «Dreamers»
- Detención por errores de tránsito (ej. giro equivocado en autopista)
«Antes había consenso político para proteger a este grupo. Hoy ven cada falla como excusa para la deportación»
¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.
¿Qué esperar en el futuro?
Riesgos inmediatos:
🔴 Demanda de Texas podría eliminar DACA en ese estado
🔴 Posible endurecimiento de criterios de arresto
🔴 Presupuesto de USCIS para DACA reducido en 18% (FY2025)
¿Qué significa esto hoy?
Los beneficiarios deben:
- Renovar solicitudes con 6 meses de anticipación (USCIS ya no acepta retrasos)
- Mantener récord impecable (infracciones menores ahora son causa de deportación)
- Evitar cualquier contacto con autoridades (nueva directriz de grupos de apoyo)
- Evitar zonas con operativos de ICE (nueva política de aplicación ampliada)
- Documentar todo movimiento migratorio (viajes requieren aprobación previa de «Advance Parole»)
Recomendaciones para Beneficiarios
- 127 deportaciones de beneficiarios por cargos criminales
- 43 detenciones por violaciones administrativas
- 5 universidades bajo investigación por apoyar financieramente a dreamers
Un programa en la cuerda floja
DACA sigue existiendo, pero su aplicación se ha vuelto impredecible y restrictiva. Los beneficiarios enfrentan:
✔ Mayor riesgo de deportación por infracciones
✔ Exclusión de beneficios clave
✔ Presión psicológica para autodeportarse
📢 ¿Tienes dudas sobre tu estatus migratorio?
📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.
📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.
En Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.