Green Cards en Pausa para Refugiados y Asilados: Gobierno de Trump Aseguran Fraudes en las Solicitudes

 ᛫ 26/03/2025

¿Qué está pasando?

En los últimos días, el gobierno de Donald Trump ha puesto en pausa el trámite de la residencia permanente (green card) para ciertos grupos de migrantes, especialmente refugiados y asilados. Esta decisión ha generado incertidumbre entre miles de personas que esperaban regularizar su estatus migratorio.

A continuación, te explicamos los detalles de esta medida, sus implicaciones y algunos datos curiosos sobre el proceso de inmigración en EE.UU.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

1. ¿Por qué se frenaron las green cards para refugiados y asilados?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la medida busca detectar posibles fraudes en las solicitudes de residencia. El gobierno argumenta que algunos casos podrían representar amenazas a la seguridad nacional.

  • «Ajuste de estatus»: El USCIS ha ordenado a sus empleados detener temporalmente el procesamiento de solicitudes de refugiados y asilados hasta nueva orden.
  • Revisión exhaustiva: Las aplicaciones pendientes serán analizadas con mayor rigor para identificar irregularidades.

Dato:

Durante el gobierno de Joe Biden (2021-2024), se otorgaron 2.6 millones de ciudadanías, pero las green cards para refugiados y asilados ahora están bajo mayor escrutinio.


2. ¿A quiénes afecta esta medida?

Principalmente a:

  • Refugiados que llegaron a EE.UU. huyendo de conflictos o persecución.
  • Asilados que obtuvieron protección por riesgo en sus países de origen.
  • Familiares de estos migrantes, que también podrían ver retrasados sus trámites.

Impacto real:

Más de 530,000 personas (incluyendo cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses) han perdido protecciones migratorias recientemente, según reportes.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

3. ¿Es solo por fraude o hay razones políticas?

El gobierno de Trump ha justificado la medida en base a presuntos fraudes, pero algunos críticos señalan que es parte de una política migratoria más restrictiva.

  • Memorandos presidenciales: Trump ordenó mayor control en visas temporales y residencias.
  • Cambios en requisitos: Desde 2024, se exige un examen médico adicional para la green card.

Dato:

En 2022, EE.UU. registró 969,000 naturalizaciones, la cifra más alta en una década. Sin embargo, ahora el enfoque es limitar, no expandir, la migración legal.


4. Otras medidas recientes contra migrantes

Esta no es la única acción que ha generado polémica:

  • Cancelación del «parole humanitario»: Beneficiarios de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití perderán sus permisos de trabajo y protección contra deportación.
  • Recorte a ONGs que ayudan a niños migrantes: Se cancelaron contratos con organizaciones que procesaban casos de menores no acompañados.

Consecuencias:

Miles de familias podrían verse obligadas a auto-deportarse o enfrentar la detención por parte de ICE (la policía migratoria).

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

5. ¿Qué pueden hacer los afectados?

Si estás en proceso de obtener tu green card como refugiado o asilado:
✅ Consulta con un abogado de inmigración para evaluar tu caso.
✅ Mantente al día con las actualizaciones del USCIS.
✅ Prepara documentación adicional por si hay nuevos requisitos.

El freno a las green cards para refugiados y asilados refleja un cambio drástico en la política migratoria de EE.UU. Aunque el gobierno insiste en que es por seguridad, muchos ven esto como un retroceso en la protección a quienes huyen de crisis humanitarias.


Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados expertos.


En Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.