Juez Bloquea Orden que Restringe la Ciudadanía por Nacimiento en EE.UU.

 ᛫ 11/07/2025

Bloqueo Temporal | Juez federal en Nueva Hampshire emitió un fallo que detiene temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual buscaba restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. Esta decisión judicial no solo protege a miles de niños y familias inmigrantes, sino que también reactiva un debate constitucional que podría llegar rápidamente a la Corte Suprema.

En este artículo, analizaremos los puntos clave de esta medida, los argumentos legales en juego y las implicaciones para los inmigrantes y sus familias.


🗽La medida protege a miles de niños mientras el caso podría llegar a la Corte Suprema. ⚖️ La Abogada de Inmigración, Katherine Canto explica en entrevista para @telemundo44

¿Qué Decidió el Juez Federal?

  • Orden judicial preliminar: El juez Joseph LaPlante bloqueó temporalmente la implementación de la orden de Trump.
  • Demanda colectiva certificada: La medida protege a todos los niños que podrían verse afectados por la política.
  • Plazo para apelación: Se concedieron 7 días para que el gobierno presente un recurso legal.

“Esto va a proteger a cada niño en todo el país de esta orden ejecutiva ilegal, inconstitucional y cruel” — Cody Wofsy, abogado de los demandantes.


Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


¿En qué Consistía la Orden de Trump?

La orden ejecutiva emitida, buscaba negar la ciudadanía automática a niños nacidos en EE.UU. de padres indocumentados o con estatus migratorio temporal.

Argumento del gobierno:

  • La 14ª Enmienda establece que solo son ciudadanos quienes están «sujetos a la jurisdicción» de EE.UU.
  • Según Trump, esto excluiría a hijos de inmigrantes indocumentados.

Contraargumento de los demandantes:

  • La interpretación histórica de la enmienda siempre ha incluido a todos los nacidos en suelo estadounidense, sin importar el estatus migratorio de los padres.

¿Por qué el Juez Bloqueó la Orden?

El juez Joseph LaPlante consideró que:

  1. Daño irreparable: Negar la ciudadanía afectaría derechos fundamentales de por vida.
  2. Falta de solidez legal: Los argumentos del gobierno no fueron convincentes.
  3. Impacto nacional: Una política de este tipo requeriría un cambio legislativo, no una orden ejecutiva.

Destaca el juez LaPlante:

“La ciudadanía por sí sola es el mayor privilegio que existe en el mundo”.


Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.


¿Quiénes son los Demandantes?

La demanda fue presentada por:

  • Una mujer hondureña embarazada (con solicitud de asilo pendiente).
    • “No quiero que mi hijo viva con miedo y escondiéndose”.
  • Un matrimonio brasileño en proceso de obtener residencia permanente.
    • “Mi bebé tiene derecho a la ciudadanía y a un futuro en EE.UU.”
  • Organizaciones proinmigrantes como la ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) y CASA.

      Ama Frimpong (CASA):

      “Nadie tiene que mudarse de estado en este instante. Estamos luchando para que esta orden nunca vea la luz”.


      ¿Qué Sigue Ahora?

      • Posible apelación: El gobierno tiene una semana para recurrir.
      • Camino a la Corte Suprema: El caso podría llegar al máximo tribunal, que ya había limitado el poder de los jueces para emitir órdenes nacionales en junio.
      • Otras demandas pendientes: Casos similares se litigan en Maryland y Washington.

      ¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.

      Comuníquese con nosotros hoy mismo

      Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


      Reacciones y Consecuencias

      • Defensores de inmigrantes: Celebran la decisión pero advierten que la lucha continúa.
      • Gobierno federal: Insiste en que la medida es necesaria para frenar la migración irregular.
      • Familias afectadas: Se les recomienda no entrar en pánico, pues la orden está suspendida.

      Esta batalla legal no solo define el futuro de miles de niños, sino que también pone a prueba la interpretación de la 14ª Enmienda. Aunque la orden de Trump está frenada por ahora, el tema podría escalar a la Corte Suprema, donde una decisión final marcaría un precedente histórico.

      Mientras tanto, organizaciones y abogados siguen trabajando para garantizar que el derecho a la ciudadanía por nacimiento no sea eliminado por decreto.


      Datos Clave para Recordar

      ✅ Juez bloqueó la orden de Trump: Protege a niños en todo EE.UU.
      ✅ Demanda colectiva: Incluye a todos los afectados, no solo a los demandantes originales.
      ✅ Argumento central: La 14ª Enmienda garantiza ciudadanía a todos los nacidos en EE.UU.
      ✅ Próximos pasos: Apelaciones y posible revisión en la Corte Suprema.

      📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.


      📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


      En Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

      Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

      Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

      Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

      Contáctenos:

      Llámenos al +1 667-308-2264
      Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
      Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

      ¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
      Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

      Contáctenos

      Para programar una consulta
      Llama al +1 (667) 308-22-64

      Obtenga ayuda legal de calidad.