Negarán Visas a Mexicanas Embarazadas que Planean Dar a luz en EE.UU.

 ᛫ 30/04/2025

En los últimos años, ha crecido la polémica alrededor del «turismo de nacimiento», una práctica en la que mujeres extranjeras, principalmente de países como México, China y Rusia, viajan a Estados Unidos para que sus hijos obtengan la ciudadanía automática al nacer en suelo estadounidense.

Recientemente, las autoridades migratorias de EE.UU. han anunciado que revisarán con mayor rigor las solicitudes de visas B1/B2 (turismo y negocios) para mujeres mexicanas embarazadas, con el objetivo de evitar que utilicen este beneficio con el único propósito de dar a luz en el país.

A continuación, analizamos los detalles de esta medida, su contexto legal y las posibles consecuencias para las futuras madres que planeen viajar.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

¿Por qué EE.UU. está restringiendo visas a mujeres embarazadas?

  • Prevención del «turismo de nacimiento»: El gobierno estadounidense busca evitar que extranjeras aprovechen las visas de turismo para obtener la ciudadanía para sus hijos.
  • Aplicación estricta de requisitos: Las embajadas y consulados evaluarán si el verdadero motivo del viaje es turístico o si existe la intención de dar a luz.
  • Precedentes en otros países: Canadá y Australia también han implementado medidas similares para frenar esta práctica.

La Enmienda 14 y la ciudadanía por nacimiento

  • Derecho automático: La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. garantiza que cualquier persona nacida en territorio estadounidense adquiere automáticamente la ciudadanía, sin importar el estatus migratorio de los padres.
  • Cifras preocupantes: Según estimaciones, decenas de miles de bebés nacen cada año de madres extranjeras que viajan expresamente para dar a luz.
  • Debate político: Algunos sectores consideran que esta enmienda debería reformarse para evitar abusos, mientras que otros defienden que es un derecho fundamental.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

¿Cómo afectará esta medida a las mexicanas?

  • Mayor escrutinio en entrevistas consulares: Las solicitantes de visa podrían enfrentar preguntas directas sobre su estado de embarazo y planes en EE.UU.
  • Negación de visas si hay sospechas: Si un oficial consular determina que el viaje tiene como principal objetivo el parto, la visa podría ser denegada por «intención oculta».
  • Riesgo para futuras solicitudes: Una negativa por esta razón podría dificultar obtener otros tipos de visa más adelante.

Alternativas para quienes buscan la ciudadanía para sus hijos

  • Residencia temporal o permanente: Algunas familias optan por procesos migratorios legales, como visas de trabajo o reunificación familiar.
  • Naturalización posterior: Si uno de los padres se convierte en ciudadano estadounidense, el hijo podría obtener la ciudadanía aunque haya nacido en el extranjero.
  • Evaluar otros destinos: Algunos países ofrecen residencia por inversión o programas especiales para futuros padres, aunque sin la garantía de ciudadanía automática al nacer.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

¿Hacia una reforma migratoria más estricta?

Esta medida refleja un endurecimiento en las políticas migratorias de EE.UU., especialmente en temas relacionados con la ciudadanía por nacimiento. Si bien la Enmienda 14 sigue vigente, las autoridades están tomando acciones para limitar su explotación.

Para las mujeres mexicanas embarazadas que planeen viajar, es crucial ser transparentes en sus solicitudes de visa y evitar cualquier indicio de fraude, ya que las consecuencias podrían ir más allá de una simple negación.

🔹 ¿Tienes dudas sobre este tema? Siempre es mejor informarse y tomar decisiones legales para evitar problemas a largo plazo.


📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


En Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.