¿Se Acaba el ‘Birthright Citizenship’? Corte Suprema Aprueba Eliminar la Ciudadanía Automática de los EE.UU.

 ᛫ 07/07/2025

Fin de la Ciudadanía por Nacimiento

El gobierno de Donald Trump ha logrado un avance significativo en su intento por eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Tras una reciente decisión de la Corte Suprema, la administración podrá comenzar a aplicar su orden ejecutiva a partir del 27 de julio de 2025, aunque ya está trabajando en las directrices para su implementación.

Este cambio podría afectar a miles de familias migrantes y redefinir uno de los principios constitucionales más antiguos del país. En este blog, analizaremos los puntos clave de esta medida, sus implicaciones y los argumentos a favor y en contra.


Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


¿Qué Cambia a Partir de Julio 2025?

– La Corte Suprema da luz verde al gobierno de Trump

La Corte Suprema permitió que el gobierno avance con su plan para eliminar la ciudadanía automática por nacimiento en EE.UU. Aunque la orden no entrará en vigor hasta finales de julio, esta decisión marca un hito en la política migratoria del país.

– Fecha clave: 27 de julio de 2025

El Departamento de Justicia informó a la jueza Deborah Boardman que la implementación de la orden comenzará en esta fecha, siguiendo los plazos establecidos por el máximo tribunal.

– Directrices en desarrollo

Aunque la aplicación formal será más adelante, el gobierno ya está trabajando en las regulaciones y pautas para ejecutar la medida.


¿Por Qué Trump Quiere Eliminar la Ciudadanía por Nacimiento?

– Argumento principal: «Un imán para la migración ilegal»

Trump y sus aliados sostienen que la ciudadanía por nacimiento incentiva a migrantes indocumentados a viajar a EE.UU. para que sus hijos obtengan la nacionalidad. Según él, esto genera un flujo migratorio no controlado.

– Interpretación de la 14ª Enmienda

La Constitución establece en su 14ª Enmienda que:

«Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos.»

El gobierno argumenta que la frase «sujetas a su jurisdicción» excluye a hijos de migrantes indocumentados, ya que sus padres no están bajo la plena autoridad del país.

– Oposición judicial

Varios jueces federales han bloqueado previamente la medida, calificándola de «inconstitucional». Por ejemplo:

  • Juez John Coughenour (Seattle): «Esta es una orden flagrantemente inconstitucional.»
  • Jueza Deborah Boardman (Maryland): «Ningún tribunal ha respaldado la interpretación de Trump.»

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.


¿Qué Es la Ciudadanía por Nacimiento y Por Qué Es Importante?

– Origen histórico

La ciudadanía por nacimiento se estableció tras la Guerra Civil (1868) para garantizar derechos a los afroamericanos, incluyendo a exesclavos.

– Caso Wong Kim Ark (1898)

La Corte Suprema confirmó que todo niño nacido en EE.UU. es ciudadano, incluso si sus padres son extranjeros. Este precedente ha sido la base legal por más de un siglo.

– Excepciones

Solo en casos muy específicos no aplica, como hijos de diplomáticos extranjeros.


Impacto de la Nueva Medida

– ¿A quiénes afectaría?

  • Hijos de migrantes indocumentados.
  • Hijos de personas con visas temporales (turistas, estudiantes, etc.).

– Consecuencias legales

  • Estos niños no obtendrían automáticamente la nacionalidad.
  • Podrían quedar en un limbo migratorio, sin acceso a beneficios sociales.

– Reacciones

  • Partidarios de Trump: Celebran la medida como un freno a la migración irregular.
  • Grupos proinmigrantes: Advierten que viola derechos constitucionales y generará familias sin estatus legal.

¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


¿Qué Sigue Ahora?

  • Batallas legales: Grupos de derechos civiles presentarán demandas para bloquear la orden.
  • Cambios en políticas migratorias: Podrían implementarse más restricciones para mujeres embarazadas que viajen a EE.UU.

La eliminación de la ciudadanía por nacimiento sería un cambio radical en la política migratoria de EE.UU. Aunque el gobierno de Trump celebra la decisión de la Corte Suprema, la medida enfrenta fuertes críticas por su posible inconstitucionalidad.

Queda por verse si la orden se mantendrá o será revocada en los próximos días. Mientras tanto, miles de familias migrantes podrían enfrentar un futuro incierto.


Datos Clave

🔺 Fecha de implementación: 27 de julio de 2025.
🔺 Base legal: Interpretación de la 14ª Enmienda.
🔺 Objetivo: Reducir migración irregular.
🔺 Excepciones: No afecta a hijos de ciudadanos o residentes permanentes.

📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.


📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


En Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.