DEBIDO PROCESO

16 Jul
¿ICE Eliminó el Derecho a Libertad Bajo Fianza? Te Explicamos Qué Significa Realmente Esto y Cómo Actuar

Recientemente, ICE emitió una directiva interna indicando que no recomendará libertad bajo fianza para ciertos inmigrantes detenidos. Sin embargo...

15 Jul
ICE Declara a Indocumentados Inelegibles para Libertad Bajo Fianza: The Washington Post

En una decisión que podría afectar a millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha emitido un memorando declarando que muchos de ellos ya no serán elegibles para libertad bajo fianza durante sus procesos de deportación. Esta medida, reportada por The Washington Post, ha generado preocupación entre defensores de derechos migratorios, quienes argumentan que aumentará las detenciones prolongadas y limitará el debido proceso.

11 Jul
Juez Bloquea Orden que Restringe la Ciudadanía por Nacimiento en EE.UU.

Bloqueo Temporal | Juez federal en Nueva Hampshire emitió un fallo que detiene temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual buscaba restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. Esta decisión judicial no solo protege a miles de niños y familias inmigrantes, sino que también reactiva un debate constitucional que podría llegar rápidamente a la Corte Suprema. Analizaremos los puntos clave de esta medida, los argumentos legales en juego y las implicaciones para los inmigrantes y sus familias.

10 Jul
Nuevo Costo para Asilo y Aumento en Permisos de Trabajo con la “Hermosa” Ley de Trump.

Un Cambio Histórico en la Política Migratoria. A partir de el 4 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó una de las ordenes ejecutivas más significativas de la última década: "The One Big Beautiful Bill". Esta legislación, aprobada por el Congreso con apoyo republicano, transformará radicalmente el sistema de asilo, permisos de trabajo y procedimientos de deportación en Estados Unidos. Hemos analizado en profundidad los 143 artículos de esta ley para presentarte una guía completa y detallada sobre cómo estos cambios afectarán a millones de inmigrantes. A continuación, desglosamos cada aspecto clave.

19 Jun
EE.UU. Reanuda Visas para Estudiantes Extranjeros, pero Exige Acceso a Redes Sociales

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la reanudación del procesamiento de visas para estudiantes extranjeros, pero con un nuevo requisito: los solicitantes deberán permitir el acceso a sus cuentas de redes sociales para su revisión. Esta medida, implementada por el Departamento de Estado, busca evaluar posibles amenazas o posturas hostiles hacia el país. A continuación, analizamos los puntos clave de esta política y sus implicaciones para los estudiantes internacionales.

17 Jun
¿Cuándo un Inmigrante se Convierte en Criminal en los EE.UU.?

Ciertas acciones pueden convertir a un inmigrante en criminal ante los ojos del sistema legal de los Estados Unidos. No solo los delitos graves, sino también violaciones administrativas pueden tener consecuencias severas, como la deportación o la inadmisibilidad. En este blog, exploraremos las razones más comunes por las que un inmigrante puede enfrentar cargos criminales y sus posibles consecuencias.

05 Jun
Trump Prohíbe Entrada a Ciudadanos de 12 Países y Restringe Visas para Cuba y Venezuela

El presidente Trump revivió una de las políticas más controvertidas de su primer mandato al firmar por segunda ocasión una proclama que restringe el ingreso a Estados Unidos para ciudadanos de varios países, incluyendo naciones de América Latina como Cuba y Venezuela. A continuación, desglosamos los puntos clave de esta medida, sus implicaciones y las excepciones contempladas.

21 May
¿Perdiste el TPS? Estas Son Tus Alternativas Legales para Quedarte en EE.UU.

Diferencias Clave y Qué Hacer Si Pierdes tu Estatus. La reciente decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de permitir la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos ha generado incertidumbre en miles de migrantes. Si eres uno de los afectados o simplemente quieres entender las diferencias entre el TPS y el asilo, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.

14 May
¿El Fin de la Ciudadanía por Nacimiento? La Corte Suprema Tiene en Sus Manos el Futuro de Miles de Bebés Inmigrantes

¿El Fin de la Ciudadanía por Nacimiento? La Corte Suprema Tiene en Sus Manos el Futuro de Miles de Bebés Inmigrantes. Este jueves, los jueces evaluarán si el gobierno puede restringir este derecho en función del estatus migratorio de los padres. A continuación, te explicamos los puntos clave de este caso, qué está en juego y cuáles son los posibles escenarios.

12 May
El Plan para la Frontera: Legalización, Seguridad y el Futuro de los Dreamers.

El senador demócrata por Arizona, Rubén Gallego, ha presentado una ambiciosa propuesta de reforma migratoria y seguridad fronteriza, buscando abordar uno de los temas más polarizantes en la política estadounidense. Su plan combina medidas de control fronterizo con vías legales para migrantes, intentando equilibrar seguridad y humanidad. A continuación, desglosamos los puntos clave de su propuesta y el contexto en el que se enmarca.

29 Abr
Matrimonios Falsos: Consecuencias Legales y Riesgos

El matrimonio es una unión basada tradicionalmente en el amor y el compromiso mutuo. Sin embargo, en algunos casos, se utiliza como un medio para obtener beneficios migratorios, especialmente en Estados Unidos. Estos matrimonios por conveniencia o "matrimonios por papeles" son considerados un fraude migratorio y pueden acarrear graves consecuencias legales.

22 Abr
Jueces de Inmigración Podrán Rechazar Solicitudes de Asilo Sin Audiencias.

¿Es Esto Legal? ¿Qué Deben Hacer los Solicitantes de Asilo? Este cambio no es totalmente nuevo, pero marca un giro hacia políticas más estrictas en el sistema de asilo. Mientras el gobierno busca descongestionar los tribunales, muchos solicitantes podrían ver sus casos rechazados sin siquiera tener la oportunidad de explicar su situación ante un juez.