Jueza Federal acaba de dictaminar que negar el derecho a una audiencia de fianza a inmigrantes detenidos es ILEGAL. Lo que la jueza Cartwright dijo es: "¡Alto! Eso viola la ley". Su orden obliga al centro de detención de ICE en Tacoma, Washington, a permitir que estas personas soliciten una audiencia de fianza. Es una victoria inmediata para los detenidos allí.
Este no es un cambio menor. Comprender sus alcances, plazos y consecuencias es crucial para cualquier persona que tenga una solicitud de asilo (Formulario I-589) en trámite. En esta guía completa, desglosaremos todo lo que necesitas saber para navegar este nuevo requisito, proteger tu caso y evitar complicaciones legales.
"El Gran Hermano digital" que amenaza con erosionar libertades fundamentales. En la era de la administración Trump, la política migratoria de los Estados Unidos se redefine una vez más, pero esta vez la batalla no solo se libra en la frontera física, sino en la digital. ICE tiene la autorización final para implementar Graphite, un sofisticado software de vigilancia israelí que permite acceder a la información profundamente privada de los teléfonos celulares de solicitantes de beneficios migratorios.
El presidente Donald Trump acaba de lanzar una medida que cambia todo para los trabajadores extranjeros especializados: una nueva tarifa de $100,000 USD para solicitar la visa H-1B. La medida, anunciada con la característica firmeza de esta administración, ha generado una tormenta de confusión, críticas y elogios polarizados. En este análisis, desglosaremos punto por punto qué significa realmente esta decisión.
Ciudadanía Revocada: La Política de Desnaturalización en la Era Trump. un tribunal de distrito de Maryland ha sentado un precedente significativo al aceptar la moción del Gobierno del presidente Donald Trump para despojar de su ciudadanía estadounidense a un hombre condenado por un grave delito sexual.
En un movimiento que busca redefinir radicalmente la protección humanitaria a escala global, la administración del presidente Trump se prepara para lanzar una iniciativa sin precedentes en el seno de las Naciones Unidas. El objetivo: desmantelar el sistema de asilo posterior a la Segunda Guerra Mundial y reemplazarlo con un marco restrictivo que priorice los intereses nacionales sobre la protección internacional.
¡Hoy es el día! Un juez federal le puso un alto a la administración del presidente Trump y le ordenó RESTAURAR el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos y haitianos. Aquí te lo explicamos en 1 minuto. ⏰ ¿Qué Pasó y Para Cuándo? 🤔 ¿Por Qué Fue Necesaria Esta Orden? Porque el gobierno […]
En un contexto donde la administración del Presidente Trump ha reiterado su compromiso con una política de inmigración estricta y el control fronterizo, esta decisión no es una mera anécdota judicial. Es la materialización de una visión que prioriza la disuasión y la detención sobre la evaluación caso por caso. A continuación analizamos qué significa, a quién afecta y las batallas legales que se avecinan.
Si eres venezolano en EE.UU. o conoces a alguien que lo sea, esto te interesa. La administración Trump ha anunciado el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), una medida fuerte que impactará a 250,000 venezolanos. Aquí te lo explicamos.
Si tienes una Green Card o estás pensando en solicitar una Visa para Estados Unidos, esto te afecta DIRECTAMENTE. El Senado debate una ley que podría significar la DEPORTACIÓN por conducir ebrio (DUI). Sí, leíste bien. Una sola condena por DUI podría ser suficiente para que te deporten, incluso si eres Residente Permanente Legal. Acá te contamos todo lo que necesitas saber.
El Tribunal Federal de Apelaciones le dijo NO al gobierno de Trump. Su plan para eliminar el TPS de 600,000 venezolanos fue bloqueado. ¡Es una noticia gigante! Esto significa que, por ahora, pueden seguir viviendo y trabajando legalmente en EE.UU. sin miedo a ser deportados.
La Conexión Secreta: Cómo Afecta Indirectamente a los Inmigrantes. El presidente Trump firmó órdenes ejecutivas contra la libertad sin fianza y la quema de banderas. Suenan a tema de policía local, pero ¡es una jugada maestra con un blanco claro: los inmigrantes! Te explicamos cómo estas acciones apuntan directamente a la comunidad inmigrante.