Deportaciones Masivas

14 May
¿Puede Trump Suspender el ‘Habeas Corpus’ para Acelerar las Deportaciones?

¿Debería el gobierno tener este poder en casos de migración masiva? El gobierno de Trump ha considerado medidas extremas para acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, incluyendo la suspensión del 'habeas corpus', un derecho constitucional fundamental. Pero, ¿es esto legal? ¿Qué implicaciones tendría? Analizamos los puntos clave.

09 May
Trump Pide a la Corte Suprema Poner Fin al ‘Parole’ para Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

Este caso refleja la tensión entre el poder ejecutivo y el judicial en materia migratoria, así como el impacto de las decisiones políticas en la vida de miles de personas. Mientras los tribunales deciden, los beneficiarios del parole enfrentan incertidumbre sobre su futuro en EE.UU. ¿Terminará la Corte Suprema respaldando la política de "mano dura" de Trump, o mantendrá el programa como una medida humanitaria? La respuesta podría llegar pronto.

07 May
Registro Obligatorio para Extranjeros en EE.UU.: ¿Qué Debes Saber Antes de Actuar?

El registro obligatorio no es inocuo. Si bien es un requisito legal, podría ser usado en tu contra si no tienes un plan migratorio sólido. En Canto Legal, te ayudamos a tomar la mejor decisión. No arriesgues tu futuro por actuar sin información. ¡Agenda una consulta con nuestros expertos!

02 May
Juez Federal Prohíbe a Trump Usar la Ley de Enemigos Extranjeros para Deportaciones

Juez federal en Texas emite fallo histórico al prohibir al gobierno de Donald Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) de 1798 para deportar inmigrantes sin el debido proceso. Este fallo refuerza que ni siquiera el presidente puede ignorar las limitaciones legales, incluso en temas migratorios.

24 Abr
La Visa H-1B en la Mira de Trump: Cambios, Controversias y lo que Debes Saber

En medio de las promesas de deportación masiva y políticas migratorias más estrictas, el gobierno de Donald Trump ha puesto su atención en un tipo de visa muy solicitada: la H-1B, un permiso de trabajo temporal para profesionales altamente calificados. Aunque inicialmente su agenda se enfocó en migrantes indocumentados, ahora las regulaciones y solicitudes de información adicional sobre estos visados han generado preocupación entre empleadores, trabajadores extranjeros y abogados de inmigración.

08 Abr
Gobierno de Trump Revoca el Estatus Legal de Migrantes que Ingresaron con la App CBP One

El gobierno de Donald Trump ha revocado el estatus legal de miles de migrantes que ingresaron al país legalmente mediante la aplicación CBP One, implementada durante la administración de Biden. Ésta decisión afecta a personas que obtuvieron permisos temporales para vivir y trabajar en los Estados Unidos y ahora se les exige abandonar el país "de inmediato". A continuación analizamos los puntos clave de esta medida y sus implicaciones.

01 Abr
Juez A Favor de Mantener el TPS para Miles de Venezolanos.

Juez federal detuvo temporalmente el plan del gobierno de Trump para cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) de más de 350.000 venezolanos en Estados Unidos. Esta decisión marca un alivio para miles de familias que enfrentaban la amenaza de deportación. A continuación, te explicamos los puntos clave de este caso, sus implicaciones y algunos datos curiosos que quizás no conocías.

26 Mar
Green Cards en Pausa para Refugiados y Asilados: Gobierno de Trump Aseguran Fraudes en las Solicitudes

En los últimos días, el gobierno de Donald Trump ha puesto en pausa el trámite de la residencia permanente (green card) para ciertos grupos de migrantes, especialmente refugiados y asilados. Esta decisión ha generado incertidumbre entre miles de personas que esperaban regularizar su estatus migratorio. A continuación, te explicamos los detalles de esta medida, sus implicaciones y algunos datos curiosos sobre el proceso de inmigración en EE.UU.

24 Mar
¿Pueden Deportarme Si Tenía ‘Parole Humanitario’? Qué Debes Saber Tras Decisión de Trump

Reciente decisión del gobierno de Donald Trump ha revocado 'Parole Humanitario' este beneficio para más de 530 mil migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, dejándolos en un limbo legal. A continuación exploraremos qué es el parole humanitario, su historia, cómo funciona y las consecuencias de su revocación.