El gobierno de Trump está evaluando un plan piloto que podría exigir fianzas de hasta $15K a solicitantes de visas de ciertos países con altas tasas de permanencia ilegal. En un nuevo esfuerzo por reforzar los controles migratorios, el Departamento de Estado ha propuesto un programa piloto de 12 meses que requeriría que algunos solicitantes de Visa de Turismo (B-2) y Negocios (B-1) paguen una fianza significativa como condición para obtener su Visa. A continuación, desglosamos los detalles clave de esta propuesta y sus posibles implicaciones.
Si planeas viajar a Estados Unidos como turista, estudiante o profesional, es importante que conozcas los cambios recientes en las políticas migratorias. Una nueva tasa de $250 dólares se ha implementado para ciertos tipos de visados de no inmigrante, lo que podría afectar a millones de viajeros, especialmente aquellos provenientes de países como México, India, Brasil y China.
Obtener una visa de turista (B-2) para visitar Estados Unidos abre las puertas a experiencias nuevas y emocionantes, desde conocer destinos icónicos hasta visitar a familiares. Sin embargo, utilizar esta visa para trabajar en el país no solo está prohibido, sino que conlleva graves consecuencias legales. A continuación te explicamos los riesgos y sanciones a los que te expones si decides trabajar con una visa de turista, así como las alternativas legales para acceder a empleo en Estados Unidos de manera segura y conforme a la ley.