USCIS No Aceptará Cheques Ni Giros Postales

 ᛫ 02/09/2025

Si estás en medio de un trámite migratorio o planeas iniciar uno pronto, hay una noticia crucial que no puedes pasar por alto. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado un cambio fundamental en su política de pagos que marcará un antes y un después.

Bajo la administración del presidente Trump, que ha priorizado la modernización de los servicios gubernamentales y la eficiencia burocrática, el USCIS da un paso decisivo hacia la digitalización total. A partir del 28 de octubre de 2025, los métodos de pago tradicionales como cheques personales y giros postales serán cosa del pasado.

A continuación desglosamos todo lo que necesitas saber: el qué, el porqué, y el cómo te afecta directamente este histórico cambio.


Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.


Adiós al Papel: Hola a la Era Digital

El USCIS ha comunicado oficialmente que aceptará cheques y giros postales hasta el próximo 28 de octubre de 2025. Esta fecha es tu línea divisoria. Después de ella, la única forma de pagar las tarifas asociadas a tus formularios (desde la N-400 de ciudadanía hasta la I-130 de petición familiar, y todos los demás) será a través de:

  1. Transferencia electrónica directa (ACH) desde una cuenta bancaria estadounidense.
  2. Tarjeta de débito de una institución financiera de los EE.UU.
  3. Tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, American Express, Discover), aunque es probable que se aplique una comisión de conveniencia por este servicio.

Este movimiento no es una sorpresa aislada. Es la culminación de una tendencia años hacia la modernización del sistema, una prioridad que se ha acelerado notablemente bajo la actual administración, la cual ha enfatizado la agilización de los procesos legales y la reducción de la carga paperística.

¿Por Qué Este Cambio?

Entender la lógica detrás de la decisión ayuda a verla no como un obstáculo, sino como una mejora necesaria, aunque requiera adaptación.

  • 🔒 Reducción de Fraudes y Errores: Los cheques pueden rebotar por fondos insuficientes, ser alterados fraudulentamente o extraviarse en el correo. Los pagos electrónicos son instantáneos y verificables, eliminando estos riesgos y asegurando que tu solicitud no sea rechazada o paralizada por un problema de pago.
  • ⚡ Eficiencia y Velocidad: Procesar millones de cheques manualmente es un trabajo lento y costoso. La automatización de los pagos permite al USCIS redirigir recursos humanos hacia la evaluación de casos, con el potencial de reducir los tiempos de procesamiento, uno de los mayores dolores de cabeza para los solicitantes.
  • 📱 Modernización y Alineación con Estándares Actuales: En un mundo donde se paga todo con un clic, el USCIS se estaba quedando atrás. Este cambio lo alinea con la mayoría de las instituciones financieras y gubernamentales que operan en la era digital.
  • 🧾 Mayor Transparencia y Rastreo: Tanto para el solicitante como para el USCIS, un pago electrónico deja un rastro digital claro. Es más fácil rastrear, confirmar y comprobar el pago, evitando los famosos «¿y si se perdió el cheque?».

Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


Puntos Clave que Debes Memorizar (¡Atención!)

Punto ClaveExplicación¿Por qué es importante?
Fecha Límite: 28 de octubre de 2025Esta es la fecha de corte absoluta. Los envíos postmarked antes de esta fecha con cheque serán aceptados. Los posteriores, serán rechazados.Marca esta fecha en tu calendario. Es crítica para planificar tu trámite.
Cuenta Bancaria Estadounidense es ClaveEl nuevo método principal (y a menudo sin comisiones) requerirá una cuenta de cheques o ahorros en un banco o credit union de EE.UU.Si no tienes una, es el momento de abrirla. Es casi esencial para la vida financiera en EE.UU.
Tarjetas de Crédito/Débito AceptadasSerá una alternativa, pero verifica si el USCIS o su procesador de pagos cobran una «convenience fee».Útil para emergencias o para acumular millas, pero puede ser más costoso.
Los Formularios No Cambian (Por Ahora)Los formularios en sí (I-485, I-765, N-400, etc.) y sus requisitos siguen siendo los mismos. Solo cambia la forma de pagarlos.Tu abogado o preparador debe saber llenar los forms, pero tú debes saber pagarlos.
Impacto en Solicitantes MayoresPersonas de edad avanzada o con menos familiaridad con la banca digital podrían verse afectadas.Requerirá apoyo de familiares o comunidades para guiarlos en el proceso.

¿Qué Debes Hacer Ahora?

No esperes hasta el último momento. La preparación es todo en inmigración.

  1. Si Tu Trámite Está en Progreso:
    • Si ya enviaste tu aplicación con un cheque y fue recibida y cobrada antes del 28 de octubre, no necesitas hacer nada. Tu caso procede con normalidad.
    • Si planeas enviar tu solicitud antes del 28 de octubre, aún puedes usar un cheque o giro postal. Asegúrate de que los fondos estén disponibles y de enviarlo con suficiente antelación.
  2. Si Planeas Enviar una Solicitud Después del 28 de octubre:
    • Abre una Cuenta Bancaria: Si no tienes una, este es tu primer paso. Investiga bancos comunitarios, credit unions o bancos nacionales que ofrezcan cuentas con requisitos accesibles para nuevos residentes.
    • Familiarízate con las Transferencias ACH: Aprende cómo funciona la transferencia directa desde tu cuenta bancaria online. Es un proceso simple similar a pagar cualquier factura.
    • Revisa el Sitio Web del USCIS: Antes de enviar cualquier pago, visita la página oficial de USCIS sobre tarifas y métodos de pago. Allí encontrarán las instrucciones más actualizadas y los posibles procesadores de tarjetas de crédito.
    • Consulta con un Profesional: Si usas un abogado de inmigración o un representante acreditado, ellos se encargarán del pago por ti. Confirma con ellos cómo manejarán el nuevo proceso.
  3. Para Personas sin Acceso Bancario Fácil:
    • Esta es la situación más compleja. Explora opciones como cuentas bancarias de «segunda oportunidad» o acércate a organizaciones comunitarias sin fines de lucro que ofrecen asesoría financiera para inmigrantes.
    • La opción de tarjeta de débito prepagada podría ser una solución, pero debes verificar explícitamente con el banco emisor que permiten pagos a agencias gubernamentales y que la tarjeta está registrada con una dirección de EE.UU. No todas las prepagadas funcionan.

¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


Un Sistema que Avanza, con Desafíos por Superar

El cambio del USCIS es, en esencia, positivo. Es un paso necesario hacia un sistema más rápido, seguro y moderno. Refleja el impulso de la administración Trump por aplicar principios de negocio eficientes al gobierno.

Sin embargo, no está exento de desafíos. El principal es la brecha digital y financiera. Para muchos inmigrantes recientes, personas mayores o de bajos ingresos, acceder a una cuenta bancaria o sentirse cómodo con las transacciones online puede ser una barrera significativa. Será responsabilidad de las comunidades, las organizaciones de ayuda y el propio USCIS (a través de su centro de ayuda y materiales educativos claros) asegurarse de que nadie se quede atrás en este proceso.

La inmigración es un camino lleno de detalles. Un error en el pago puede significar el rechazo de una solicitud, pérdida de dinero y, lo más valioso, tiempo. Infórmate, prepárate y adapta tus planes a esta nueva realidad digital. El 28 de octubre llegará más rápido de lo que piensas.


📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.


📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


En Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.