VIDEOS
La Conexión Secreta: Cómo Afecta Indirectamente a los Inmigrantes. El presidente Trump firmó órdenes ejecutivas contra la libertad sin fianza y la quema de banderas. Suenan a tema de policía local, pero ¡es una jugada maestra con un blanco claro: los inmigrantes! Te explicamos cómo estas acciones apuntan directamente a la comunidad inmigrante.
Bloqueo Temporal | Juez federal en Nueva Hampshire emitió un fallo que detiene temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual buscaba restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. Esta decisión judicial no solo protege a miles de niños y familias inmigrantes, sino que también reactiva un debate constitucional que podría llegar rápidamente a la Corte Suprema. Analizaremos los puntos clave de esta medida, los argumentos legales en juego y las implicaciones para los inmigrantes y sus familias.
En los últimos días, circulan en redes sociales —especialmente en TikTok— afirmaciones alarmantes sobre un supuesto cierre total de las fronteras de Estados Unidos por 90 días. Según estos rumores, ni siquiera residentes con documentos en regla podrían salir o ingresar al país. Sin embargo, esta información es falsa y no existe ninguna orden ejecutiva que respalde tales declaraciones.
La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió, de manera temporal, que el gobierno del presidente Donald Trump reanudara las deportaciones rápidas de inmigrantes a terceros países, en lugar de sus naciones de origen. Esta medida ha generado un intenso debate sobre los derechos de los migrantes y los riesgos que enfrentan al ser enviados a lugares donde podrían sufrir persecución, tortura o incluso la muerte. A continuación, analizamos los puntos clave de esta decisión y sus implicaciones.
NOTICIAS
Ciudadanía Revocada: La Política de Desnaturalización en la Era Trump. un tribunal de distrito de Maryland ha sentado un precedente significativo al aceptar la moción del Gobierno del presidente Donald Trump para despojar de su ciudadanía estadounidense a un hombre condenado por un grave delito sexual.
Cada mes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publica el Boletín de Visas, un documento oficial que determina qué casos pueden avanzar en su proceso de inmigración. Si estás esperando tu turno para ajustar estatus, pedir tu residencia permanente (Green Card) o continuar un proceso en el Centro Nacional de Visas (NVC), esta información es vital. Analizamos el boletín mes a mes para ayudarte a saber si ya llegó tu momento de dar el siguiente paso.
Corte federal de apelaciones ha respaldado la decisión del presidente Trump de terminar con el programa de Parole humanitario para nacionales de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Esta decisión, emitida justo en la víspera de las Fiestas Patrias en gran parte de Latinoamérica, no solo tiene implicaciones inmediatas para miles de familias, sino que también sienta un poderoso precedente legal sobre los límites del poder ejecutivo en materia de inmigración.
En un movimiento que busca redefinir radicalmente la protección humanitaria a escala global, la administración del presidente Trump se prepara para lanzar una iniciativa sin precedentes en el seno de las Naciones Unidas. El objetivo: desmantelar el sistema de asilo posterior a la Segunda Guerra Mundial y reemplazarlo con un marco restrictivo que priorice los intereses nacionales sobre la protección internacional.
ARTÍCULOS
Ciudadanía Revocada: La Política de Desnaturalización en la Era Trump. un tribunal de distrito de Maryland ha sentado un precedente significativo al aceptar la moción del Gobierno del presidente Donald Trump para despojar de su ciudadanía estadounidense a un hombre condenado por un grave delito sexual.
Cada mes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publica el Boletín de Visas, un documento oficial que determina qué casos pueden avanzar en su proceso de inmigración. Si estás esperando tu turno para ajustar estatus, pedir tu residencia permanente (Green Card) o continuar un proceso en el Centro Nacional de Visas (NVC), esta información es vital. Analizamos el boletín mes a mes para ayudarte a saber si ya llegó tu momento de dar el siguiente paso.
Corte federal de apelaciones ha respaldado la decisión del presidente Trump de terminar con el programa de Parole humanitario para nacionales de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Esta decisión, emitida justo en la víspera de las Fiestas Patrias en gran parte de Latinoamérica, no solo tiene implicaciones inmediatas para miles de familias, sino que también sienta un poderoso precedente legal sobre los límites del poder ejecutivo en materia de inmigración.
En un movimiento que busca redefinir radicalmente la protección humanitaria a escala global, la administración del presidente Trump se prepara para lanzar una iniciativa sin precedentes en el seno de las Naciones Unidas. El objetivo: desmantelar el sistema de asilo posterior a la Segunda Guerra Mundial y reemplazarlo con un marco restrictivo que priorice los intereses nacionales sobre la protección internacional.