VIDEOS
Descubre las últimas noticias sobre el aumento de tarifas de USCIS para trámites migratorios en Estados Unidos. ¡Mantente informado para evitar retrasos en tus solicitudes!
Descubre por qué solo el 3% de las solicitudes de green cards son aprobadas en Estados Unidos. Conoce las causas y soluciones a esta crisis migratoria.
¿Puedo SOLICITAR CIUDADANÍA en EEUU si no sé INGLÉS? | ABOGADA Katherine Canto | Así Es Mi Gente
Muchos inmigrantes creen que no tienen posibilidades de solicitar la ciudadanía por no saber el inglés ya que uno de los requisitos...
Una pregunta muy frecuente que se hacen los ciudadanos americanos es que si pueden...
NEWS
Ha circulado un borrador dentro del gobierno de Estados Unidos que sugiere la posibilidad de implementar una nueva y más amplia prohibición de viaje para ciudadanos de hasta 43 países. Esta medida, que estaría siendo considerada por la administración de Donald Trump, ampliaría las restricciones impuestas durante su primer mandato y generaría un impacto significativo en las relaciones internacionales y en la movilidad global. Analicemos los detalles de esta propuesta, las listas de países afectados y las implicaciones que podría tener esta política.
Si estás en el proceso de obtener una visa de inmigrante para los EE.UU., es probable que hayas oído hablar del Boletín de Visas. Este documento emitido mensualmente, es esencial para entender cuándo podrás avanzar en tu solicitud de visa. Pero, ¿qué significa toda esa información? A continuación, te explicamos de manera sencilla cómo funciona.
USCIS ha eliminado la opción de "Otra identidad de género" de varios formularios clave de inmigración. A partir de ahora, los solicitantes solo podrán seleccionar "Femenino" o "Masculino". Para muchas personas, esta opción representaba un reconocimiento importante de su identidad en un proceso que, de por sí, puede ser complejo y estresante. Su eliminación no solo es simbólica, sino que también podría tener implicaciones prácticas significativas.
USCIS, es conocido por realizar cambios en sus procesos y formularios de manera frecuente. Sin embargo, en esta ocasión, han actualizado varios formularios importantes sin previo aviso, lo que podría afectar a quienes están en proceso de presentar solicitudes relacionadas con inmigración. A continuación, te explicamos cuáles son los formularios actualizados, qué debes tener en cuenta y por qué es crucial contar con la asesoría de un abogado de inmigración para evitar errores o estafas.
Articles
Ha circulado un borrador dentro del gobierno de Estados Unidos que sugiere la posibilidad de implementar una nueva y más amplia prohibición de viaje para ciudadanos de hasta 43 países. Esta medida, que estaría siendo considerada por la administración de Donald Trump, ampliaría las restricciones impuestas durante su primer mandato y generaría un impacto significativo en las relaciones internacionales y en la movilidad global. Analicemos los detalles de esta propuesta, las listas de países afectados y las implicaciones que podría tener esta política.
Si estás en el proceso de obtener una visa de inmigrante para los EE.UU., es probable que hayas oído hablar del Boletín de Visas. Este documento emitido mensualmente, es esencial para entender cuándo podrás avanzar en tu solicitud de visa. Pero, ¿qué significa toda esa información? A continuación, te explicamos de manera sencilla cómo funciona.
USCIS ha eliminado la opción de "Otra identidad de género" de varios formularios clave de inmigración. A partir de ahora, los solicitantes solo podrán seleccionar "Femenino" o "Masculino". Para muchas personas, esta opción representaba un reconocimiento importante de su identidad en un proceso que, de por sí, puede ser complejo y estresante. Su eliminación no solo es simbólica, sino que también podría tener implicaciones prácticas significativas.
USCIS, es conocido por realizar cambios en sus procesos y formularios de manera frecuente. Sin embargo, en esta ocasión, han actualizado varios formularios importantes sin previo aviso, lo que podría afectar a quienes están en proceso de presentar solicitudes relacionadas con inmigración. A continuación, te explicamos cuáles son los formularios actualizados, qué debes tener en cuenta y por qué es crucial contar con la asesoría de un abogado de inmigración para evitar errores o estafas.