ARTÍCULOS

14 May
¿El Fin de la Ciudadanía por Nacimiento? La Corte Suprema Tiene en Sus Manos el Futuro de Miles de Bebés Inmigrantes

¿El Fin de la Ciudadanía por Nacimiento? La Corte Suprema Tiene en Sus Manos el Futuro de Miles de Bebés Inmigrantes. Este jueves, los jueces evaluarán si el gobierno puede restringir este derecho en función del estatus migratorio de los padres. A continuación, te explicamos los puntos clave de este caso, qué está en juego y cuáles son los posibles escenarios.

14 May
¿Puede Trump Suspender el ‘Habeas Corpus’ para Acelerar las Deportaciones?

¿Debería el gobierno tener este poder en casos de migración masiva? El gobierno de Trump ha considerado medidas extremas para acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, incluyendo la suspensión del 'habeas corpus', un derecho constitucional fundamental. Pero, ¿es esto legal? ¿Qué implicaciones tendría? Analizamos los puntos clave.

12 May
El Plan para la Frontera: Legalización, Seguridad y el Futuro de los Dreamers.

El senador demócrata por Arizona, Rubén Gallego, ha presentado una ambiciosa propuesta de reforma migratoria y seguridad fronteriza, buscando abordar uno de los temas más polarizantes en la política estadounidense. Su plan combina medidas de control fronterizo con vías legales para migrantes, intentando equilibrar seguridad y humanidad. A continuación, desglosamos los puntos clave de su propuesta y el contexto en el que se enmarca.

09 May
Trump Pide a la Corte Suprema Poner Fin al ‘Parole’ para Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

Este caso refleja la tensión entre el poder ejecutivo y el judicial en materia migratoria, así como el impacto de las decisiones políticas en la vida de miles de personas. Mientras los tribunales deciden, los beneficiarios del parole enfrentan incertidumbre sobre su futuro en EE.UU. ¿Terminará la Corte Suprema respaldando la política de "mano dura" de Trump, o mantendrá el programa como una medida humanitaria? La respuesta podría llegar pronto.

07 May
Registro Obligatorio para Extranjeros en EE.UU.: ¿Qué Debes Saber Antes de Actuar?

El registro obligatorio no es inocuo. Si bien es un requisito legal, podría ser usado en tu contra si no tienes un plan migratorio sólido. En Canto Legal, te ayudamos a tomar la mejor decisión. No arriesgues tu futuro por actuar sin información. ¡Agenda una consulta con nuestros expertos!

07 May
Tribunal Frena a Trump: Protege el Parole Humanitario para Más de 500,000 Inmigrantes

El Tribunal Federal de Apelaciones ha frenado el intento del Gobierno de Trump de eliminar el programa de ´Parole´ humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta decisión mantiene, por ahora, las protecciones contra la deportación para más de 500 mil personas que han llegado legalmente a Estados Unidos bajo este mecanismo.

05 May
¿$1,000 Dólares por Dejar EE.UU. Voluntariamente? | Programa de Autodeportación con CBP Home

Gobierno de Donald Trump anunció un nuevo programa que ofrece incentivos económicos a inmigrantes indocumentados dispuestos a autodeportarse mediante la aplicación CBP Home. Este plan, presentado como una "oportunidad histórica", busca reducir costos de deportación y dar una salida "digna" a quienes decidan abandonar Estados Unidos por voluntad propia.

02 May
Juez Federal Prohíbe a Trump Usar la Ley de Enemigos Extranjeros para Deportaciones

Juez federal en Texas emite fallo histórico al prohibir al gobierno de Donald Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) de 1798 para deportar inmigrantes sin el debido proceso. Este fallo refuerza que ni siquiera el presidente puede ignorar las limitaciones legales, incluso en temas migratorios.

01 May
Revelan documentos: USPS Ayuda a ICE a Rastrear Inmigrantes.

La política migratoria de la administración Trump ha generado controversia por su enfoque agresivo en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Recientemente, documentos filtrados y fuentes internas revelaron que el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) está colaborando con agencias federales para localizar y deportar a personas sin estatus migratorio. ¿Cómo utiliza el gobierno los datos postales para rastrear inmigrantes?

30 Abr
Negarán Visas a Mexicanas Embarazadas que Planean Dar a luz en EE.UU.

Recientemente, las autoridades migratorias de EE.UU. han anunciado que revisarán con mayor rigor las solicitudes de visas B1/B2 (turismo y negocios) para mujeres mexicanas embarazadas, con el objetivo de evitar que utilicen este beneficio con el único propósito de dar a luz en el país. A continuación, analizamos los detalles de esta medida, su contexto legal y las posibles consecuencias para las futuras madres que planeen viajar. ¿Crees que esta medida es necesaria o discriminatoria?

29 Abr
Matrimonios Falsos: Consecuencias Legales y Riesgos

El matrimonio es una unión basada tradicionalmente en el amor y el compromiso mutuo. Sin embargo, en algunos casos, se utiliza como un medio para obtener beneficios migratorios, especialmente en Estados Unidos. Estos matrimonios por conveniencia o "matrimonios por papeles" son considerados un fraude migratorio y pueden acarrear graves consecuencias legales.

24 Abr
La Visa H-1B en la Mira de Trump: Cambios, Controversias y lo que Debes Saber

En medio de las promesas de deportación masiva y políticas migratorias más estrictas, el gobierno de Donald Trump ha puesto su atención en un tipo de visa muy solicitada: la H-1B, un permiso de trabajo temporal para profesionales altamente calificados. Aunque inicialmente su agenda se enfocó en migrantes indocumentados, ahora las regulaciones y solicitudes de información adicional sobre estos visados han generado preocupación entre empleadores, trabajadores extranjeros y abogados de inmigración.