Un programa en la cuerda floja. La administración Trump está adoptando un enfoque más restrictivo, llegando incluso a alentar a los beneficiarios a autodeportarse. DACA sigue existiendo, pero su aplicación se ha vuelto impredecible y restrictiva. Los beneficiarios enfrentan mayor riesgo de deportación por infracciones, exclusión de beneficios clave y presión psicológica para autodeportarse.
En los últimos meses, la política migratoria de Estados Unidos ha generado intensos debates. Uno de los temas más controvertidos es la distribución de folletos que instan a los inmigrantes indocumentados a "autodeportarse" a través de la aplicación CBP Home, prometiendo que, al hacerlo, tendrán la posibilidad de regresar legalmente en el futuro. Pero, ¿es esta una estrategia efectiva o simplemente una medida intimidante? En este blog, analizaremos los puntos clave, las reacciones y las implicaciones de esta iniciativa, incluyendo detalles fundamentales sobre el proceso de Salida Voluntaria y cómo se compara con una deportación formal.
Gobierno de Donald Trump anunció un nuevo programa que ofrece incentivos económicos a inmigrantes indocumentados dispuestos a autodeportarse mediante la aplicación CBP Home. Este plan, presentado como una "oportunidad histórica", busca reducir costos de deportación y dar una salida "digna" a quienes decidan abandonar Estados Unidos por voluntad propia.