VIDEOS
La Conexión Secreta: Cómo Afecta Indirectamente a los Inmigrantes. El presidente Trump firmó órdenes ejecutivas contra la libertad sin fianza y la quema de banderas. Suenan a tema de policía local, pero ¡es una jugada maestra con un blanco claro: los inmigrantes! Te explicamos cómo estas acciones apuntan directamente a la comunidad inmigrante.
Bloqueo Temporal | Juez federal en Nueva Hampshire emitió un fallo que detiene temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual buscaba restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. Esta decisión judicial no solo protege a miles de niños y familias inmigrantes, sino que también reactiva un debate constitucional que podría llegar rápidamente a la Corte Suprema. Analizaremos los puntos clave de esta medida, los argumentos legales en juego y las implicaciones para los inmigrantes y sus familias.
En los últimos días, circulan en redes sociales —especialmente en TikTok— afirmaciones alarmantes sobre un supuesto cierre total de las fronteras de Estados Unidos por 90 días. Según estos rumores, ni siquiera residentes con documentos en regla podrían salir o ingresar al país. Sin embargo, esta información es falsa y no existe ninguna orden ejecutiva que respalde tales declaraciones.
La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió, de manera temporal, que el gobierno del presidente Donald Trump reanudara las deportaciones rápidas de inmigrantes a terceros países, en lugar de sus naciones de origen. Esta medida ha generado un intenso debate sobre los derechos de los migrantes y los riesgos que enfrentan al ser enviados a lugares donde podrían sufrir persecución, tortura o incluso la muerte. A continuación, analizamos los puntos clave de esta decisión y sus implicaciones.
NOTICIAS
«Tercer País Seguro»: Protección Internacional para Solicitantes de Asilo y Refugio en EE.UU.
¿En qué consiste exactamente este acuerdo? ¿Cuál es la estrategia real detrás de esta política? Y, sobre todo, ¿qué implicaciones tiene para Ecuador y para el flujo migratorio en las Américas? En este análisis, desglosamos los puntos clave y el contexto que necesitas para entender esta medida.
En un movimiento que marca un hito en su ofensiva migratoria, el gobierno del presidente Donald Trump ha ordenado la re-entrevista y revisión exhaustiva de ciertos refugiados admitidos durante la presidencia de Joe Biden. Basándose en un memorando interno del 21 de noviembre, esta decisión sin precedentes afecta a aproximadamente 235,000 personas que ya fueron consideradas legítimas y que construyeron sus vidas en el país. A continuación, desglosamos el qué, el porqué y las enormes implicaciones de esta polémica iniciativa.
Si estás planeando presentar una solicitud de inmigración, es crucial que comprendas estos cambios para presupuestar correctamente y evitar retrasos. En Canto Legal Abogados de Inmigración, sabemos que estos cambios pueden generar confusión.
Si estás considerando o ya estás en proceso de obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de una inversión, esta noticia es de vital importancia para tu planeación financiera y estratégica. Sabemos que estos cambios pueden generar confusión. Por eso, en este artículo, desglosamos el comunicado oficial del USCIS del 18 de noviembre de 2025, explicamos los antecedentes, los datos clave y las acciones inmediatas que debes tomar para no ver tu solicitud rechazada por un error en el pago.
ARTÍCULOS
«Tercer País Seguro»: Protección Internacional para Solicitantes de Asilo y Refugio en EE.UU.
¿En qué consiste exactamente este acuerdo? ¿Cuál es la estrategia real detrás de esta política? Y, sobre todo, ¿qué implicaciones tiene para Ecuador y para el flujo migratorio en las Américas? En este análisis, desglosamos los puntos clave y el contexto que necesitas para entender esta medida.
En un movimiento que marca un hito en su ofensiva migratoria, el gobierno del presidente Donald Trump ha ordenado la re-entrevista y revisión exhaustiva de ciertos refugiados admitidos durante la presidencia de Joe Biden. Basándose en un memorando interno del 21 de noviembre, esta decisión sin precedentes afecta a aproximadamente 235,000 personas que ya fueron consideradas legítimas y que construyeron sus vidas en el país. A continuación, desglosamos el qué, el porqué y las enormes implicaciones de esta polémica iniciativa.
Si estás planeando presentar una solicitud de inmigración, es crucial que comprendas estos cambios para presupuestar correctamente y evitar retrasos. En Canto Legal Abogados de Inmigración, sabemos que estos cambios pueden generar confusión.
Si estás considerando o ya estás en proceso de obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de una inversión, esta noticia es de vital importancia para tu planeación financiera y estratégica. Sabemos que estos cambios pueden generar confusión. Por eso, en este artículo, desglosamos el comunicado oficial del USCIS del 18 de noviembre de 2025, explicamos los antecedentes, los datos clave y las acciones inmediatas que debes tomar para no ver tu solicitud rechazada por un error en el pago.