Recibí una Orden de Abandonar el País y Soy Ciudadano Americano ¡Esto es lo que Debes Hacer!

 ᛫ 21/04/2025

En un hecho sin precedentes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. envió un correo masivo a más de 14 millones de personas con Estatus de Protección Temporal, ordenándoles abandonar el país de inmediato. Sin embargo, ciudadanos americanos en varios estados también recibieron esta notificación por error, generando confusión y preocupación.

Si eres ciudadano estadounidense y recibiste este mensaje, ¿debes preocuparte? ¿Qué pasos debes seguir? Aquí te explicamos las recomendaciones de expertos en inmigración.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

1. ¿Qué Contenía el Correo Electrónico del Gobierno?

El mensaje, titulado «Notificación de Terminación del Permiso», advertía lo siguiente:

  • «Es hora de que abandonen Estados Unidos».
  • Quienes no salgan «estarán sujetos a posibles medidas policiales y expulsión».
  • Se cancelarán beneficios migratorios, como permisos de trabajo.
  • «El Gobierno federal los encontrará si intentan quedarse».

El correo estaba dirigido principalmente a personas de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, ciudadanos americanos en Massachusetts, Arizona y Connecticut también lo recibieron.


2. ¿Por qué Ciudadanos Americanos Recibieron este Aviso?

Según un funcionario del DHS, el error ocurrió porque:
✅ Algunos destinatarios proporcionaron correos electrónicos no personales (como los de abogados o familiares ciudadanos).
✅ Hubo fallas en la base de datos al identificar correctamente a los extranjeros bajo TPS.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

3. ¿Deben Preocuparse los Ciudadanos Estadounidenses?

Expertos coinciden en que no hay riesgo real de deportación, pero recomiendan tomar precauciones:

🔹 Buscar Asesoría Legal Inmediata

Aunque legalmente no afecta a ciudadanos, la Administración actual interpreta las leyes de manera fluida. Es mejor consultar a un abogado.

🔹 Reunir Documentación que Pruebe la Ciudadanía

  • Pasaporte estadounidense (vigente o vencido).
  • Certificado de nacimiento (si naciste en EE.UU.).
  • Certificado de naturalización (si obtuviste la ciudadanía).
  • Carné de Seguro Social.

No es para causar pánico, pero si accidentalmente te incluyen en una lista, es mejor tener los papeles listos.

🔹 Verificar el Estatus del Seguro Social

  • Recientemente, el Gobierno canceló números de Seguro Social de migrantes deportados, marcándolos como «fallecidos».
  • Verifique su cuenta en línea y confirme que siga activa, pero monitoré cualquier cambio.

4. ¿Qué Pasa si las Autoridades Migratorias Te Contactan?

Aunque es improbable, si ICE (Immigration and Customs Enforcement) o el DHS cuestionan tu ciudadanía:

  1. No ignores la notificación, pero tampoco entres en pánico.
  2. Presenta tu documentación para demostrar que eres ciudadano.
  3. Graba las interacciones (si es legal en tu estado).
  4. Contacta a un abogado de inmigración inmediatamente.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

5. Opiniones Divididas: ¿Ignorar o Actuar?

Mientras algunos expertos recomiendan tomar medidas preventivas, otros creen que el correo puede ignorarse:

✅ Jonathan A. Grode, abogado en Filadelfia, recibió el mensaje y lo eliminó:
«Sé que soy ciudadano, no estoy en libertad condicional. Me reí y lo borré».

❌ Pero Kristen Harris abogada de inmigración en Chicago, discrepa:
«Dada la política migratoria actual, es mejor estar preparado».


6. ¿Qué Hacer Ahora?

  1. No entres en pánico, pero toma el asunto en serio.
  2. Reúne tus documentos de ciudadanía.
  3. Consulta con un abogado si tienes dudas.
  4. Monitorea tu estatus migratorio y de Seguro Social.

Aunque el error no debería afectar a ciudadanos, en un clima político cambiante, es mejor estar preparado.


Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados expertos.


At Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.