Administración Trump quiere Quitar la Nacionalidad a Migrantes con Delitos Civiles

 ᛫ 02/07/2025

El gobierno de Trump ha intensificado sus esfuerzos para revocar la ciudadanía estadounidense a migrantes naturalizados que hayan cometido ciertos delitos. Un memorando emitido por el Departamento de Justicia, insta a priorizar estos casos, generando un amplio debate sobre los límites de esta medida y sus posibles consecuencias.

A continuación analizamos los puntos clave de esta política, los tipos de delitos que podrían llevar a la desnaturalización, casos emblemáticos y las preocupaciones de expertos en derechos migratorios.


¿Qué Es la Desnaturalización?

La desnaturalización es el proceso mediante el cual el gobierno de EE.UU. revoca la ciudadanía a una persona que la obtuvo mediante naturalización. Aunque históricamente se ha aplicado en casos graves, como fraude migratorio o vínculos con el terrorismo, la nueva política amplía las razones para iniciar este proceso.

Datos Clave:

  • Más de 25 millones de inmigrantes se han naturalizado en EE.UU. hasta 2023.
  • El memorando del Departamento de Justicia convierte la desnaturalización en una de sus cinco prioridades principales.
  • Los casos se juzgan en tribunales civiles, lo que significa que los acusados no tienen derecho a un abogado designado por el Estado.

Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


¿Qué Delitos Pueden Llevar a la Pérdida de la Ciudadanía?

El memorando enumera varias categorías de delitos que justificarían la desnaturalización, aunque también deja margen para que los fiscales actúen según su criterio.

Categorías Principales:

✅ Seguridad nacional: Vinculación con terrorismo, espionaje o grupos extremistas.
✅ Crímenes de guerra: Participación en torturas o violaciones de derechos humanos.
✅ Narcotráfico: Pertenencia a carteles de drogas.
✅ Tráfico de personas y delitos sexuales.
✅ Fraude a programas públicos: Mentir para obtener beneficios como Medicaid o Medicare.

📌 Preocupación: La ambigüedad de algunas categorías podría llevar a arbitrariedades, ya que los fiscales tienen amplia discreción para decidir qué casos perseguir.


¿Cómo Se Aplica Esta Política?

🔹 El Caso de Elliott Duke

  • Contexto: Exmilitar británico naturalizado en EE.UU.
  • Delito: Distribución de material de abuso infantil antes de obtener la ciudadanía.
  • Consecuencia: Un juez revocó su nacionalidad en junio de 2024, dejándolo apátrida (sin ciudadanía en ningún país).

🔹 La Polémica con Zohran Mamdani

  • Contexto: Candidato a la alcaldía de Nueva York, nacido en Uganda y criado en EE.UU.
  • Acusación: Un congresista republicano pidió su desnaturalización por supuesto apoyo a grupos vinculados a Hamás.
  • Debate: ¿Es legítimo retirar la ciudadanía por opiniones políticas?

Antecedentes Históricos: ¿Desde Cuándo Existe Esta Práctica?

  • Era McCarthy (1940-1950): Se usó para perseguir a personas con supuestos vínculos comunistas.
  • Gobierno de Obama: Se intensificó la revisión de casos de fraude en naturalizaciones, especialmente con el uso de bases de datos digitales.
  • Administración Trump: Busca ampliar el alcance para incluir delitos civiles, no solo penales.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.


Riesgos de esta Nueva Política

🔴 Preocupaciones Legales

  • ¿Es constitucional? 
    Algunos expertos argumentan que viola derechos fundamentales.
  • Familias afectadas:
    Si un padre pierde la ciudadanía, ¿qué pasa con los hijos que obtuvieron la suya por derivación?

🔴 Posible Aplicación Selectiva

  • El memorando no establece límites claros, lo que podría llevar a persecuciones políticas o discriminatorias.

🔴 Creación de Apátridas

  • Personas como Elliott Duke pierden toda nacionalidad, quedando en un limbo legal.

¿Hacia Dónde Va la Política Migratoria de EE.UU.?

Esta medida no es un caso aislado. Forma parte de una estrategia más amplia para redefinir quién es estadounidense, que incluye:

  • Intentos de eliminar la ciudadanía por nacimiento (14ª Enmienda).
  • Restricciones a visas y asilos.
  • Mayor control sobre migrantes naturalizados.

¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


Un Debate que Recién Comienza

La desnaturalización es una herramienta poderosa que, si bien tiene fundamento en casos de fraude o crímenes graves, podría usarse de manera excesiva.

¿Debería el gobierno revocar la ciudadanía por delitos civiles, o esto abre la puerta a abusos?

    📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.


    📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


    At Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

    Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

    Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

    Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

    Contáctenos:

    Llámenos al +1 667-308-2264
    Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
    Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

    ¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
    Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

    Contáctenos

    Para programar una consulta
    Llama al +1 (667) 308-22-64

    Obtenga ayuda legal de calidad.