La cámara se enciende. No hay bancas de madera, ni alguaciles, ni ese silencio tenso que precede a una audiencia migratoria. En su lugar, una pantalla divide el espacio: de un lado, un juez; del otro, alguien que defiende su derecho a quedarse en Estados Unidos. Sin pisar un tribunal.
Bajo la administración Trump, las redadas en cortes de inmigración han aumentado. Muchos prefieren arriesgarse a una mala conexión antes que a una detención inesperada. Pero, ¿realmente se puede evitar ir a corte? Sí, pero no es tan simple como pedirlo por WhatsApp.
Las Audiencias Virtuales ¿Por qué No son Para Todos?
Según datos oficiales, 3 de cada 10 audiencias migratorias en 2025 se han realizado por videollamada. La ley lo permite, pero hay un mito peligroso, «Si no voy, no me deportan»: ERROR.
Si no asistes y no has solicitado formalmente el cambio a virtual, el juez puede ordenar tu deportación in absentia (en otras palabras: sin que estés ahí para defenderte).
Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.
¿Cuándo Aprobarán tu Solicitud?
No es cuestión de suerte. Los jueces aceptan principalmente:
✅ Problemas médicos (con un certificado que lo pruebe).
✅ Vives lejos (más de 100 millas de la corte).
✅ No tienes transporte o dinero para llegar.
✅ Eres cuidador de niños o personas dependientes.
Pero ojo: «Miedo a ser detenido» no suele ser razón suficiente a menos que lo argumentes con pruebas (como redadas recientes en tu área).
El Proceso Real: Papeles, Tiempos y un Toque de Estrategia
Paso 1: La «Motion to Change Hearing Format» (Traducción: «No quiero ir, aquí están mis razones»)
Este documento es clave. Si lo llenas mal, te lo rechazan. Debe incluir:
📌 Tus datos + número de caso (A#).
📌 Nombre del juez (sí, si no lo pones, se retrasa).
📌 Motivo concreto + pruebas (facturas, cartas del doctor, etc.).
📌 Traducción oficial si los documentos están en español.
¿Dónde se envía? A la corte y al abogado del gobierno (sí, aunque no tengas abogado, ellos sí lo tienen).
Plazo mínimo: 15 días antes de tu audiencia. Menos de eso, es casi seguro un «no».
Paso 2: Esperar (y Rezar por un «INTERNET BASED»)
Si te aprueban la solicitud, tu citatorio dirá «INTERNET BASED» en letras mayúsculas. Si no, sigue estos pasos:
1️⃣ Revisa el sistema ACIS (link aquí).
2️⃣ Llama al 1-800-898-7180 (opción automatizada).
3️⃣ Contacta a tu abogado (si tienes uno).
El Día de la Audiencia Virtual: Entre el WiFi y el Miedo
Lo Que Nadie Te Dice:
- Webex es la plataforma oficial, pero no uses el celular si puedes evitarlo (se corta más fácil).
- Entra 1 hora antes (sí, aunque suene exagerado). En 2025, muchos casos se han perdido porque «la cámara no funcionaba».
- Vístete como si fueras a corte (sudaderas = mala idea).
- Cierra TODAS las pestañas (el juez no quiere ver notificaciones de TikTok).
¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.
¿Qué Pasa Si Se Cae el Internet?
Depende del juez. Algunos reprograman, otros pueden dictar sentencia igual. Por eso, un abogado recomienda:
🔹 Usar datos móviles como respaldo.
🔹 Tener un teléfono cargado al lado (por si acaso).
¿Vale la Pena el Riesgo?
Pros:
- Cero riesgo de ser detenido al salir de la corte (algo común ahora).
- Ahorras tiempo y dinero en transporte.
Contras:
- Si hay fallas técnicas, perjudica tu caso.
- Algunos jueces son más duros por videollamada (les cuesta leer lenguaje corporal).
Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.
Virtual No Significa Más Fácil
Las audiencias remotas son una herramienta, no un atajo. Si las usas bien, pueden salvarte de una detención. Si las usas mal, pueden acelerar tu deportación.
¿Mi consejo? Si vas a intentarlo:
- Presenta la moción con tiempo.
- Prepárate como si fuera presencial (documentos + vestimenta).
- Ten un Plan B por si falla la tecnología.
Y sobre todo: no confíes en «trucos» de internet. En temas migratorios, lo legal siempre gana.
🔗 Recursos oficiales:
📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.
📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.
At Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.