Aumento por Inflación de las Tarifas de USCIS para 2026

 ᛫ 24/11/2025

En un movimiento administrativo que refleja la realidad económica del país, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha anunciado un incremento en determinadas tarifas de inmigración para el Año Fiscal 2026. Esta actualización, publicada en el Registro Federal el 20 de noviembre de 2025, no es una reforma migratoria nueva, sino un ajuste anual por inflación mandatado por la ley H.R. 1, promulgada bajo la actual administración del Presidente Donald Trump.

Si estás planeando presentar una solicitud de inmigración, es crucial que comprendas estos cambios para presupuestar correctamente y evitar retrasos. En Canto Legal Abogados de Inmigración, sabemos que estos cambios pueden generar confusión por eso, en este artículo, desglosamos el comunicado oficial del USCIS, los puntos clave, te explicaremos exactamente qué formularios suben de precio y cuáles no, y te daremos consejos prácticos para tu próximo trámite.


¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

¿Por Qué Aumentan las Tarifas?

Antes de entrar en detalles, es fundamental entender el «porqué» detrás de este anuncio.

  1. Origen Legal: La Ley H.R. 1: Este ajuste no es discrecional. Se deriva directamente de la H.R. 1, una ley integral que, entre muchas otras disposiciones, estableció un nuevo esquema de tarifas para USCIS. La ley misma ordena que estas tarifas específicas se ajusten anualmente según la inflación.
  2. Ajuste por Inflación, No un Cambio de Política: El aumento no pretende ser una barrera adicional para los inmigrantes, sino un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de las tarifas recaudadas. USCIS se financia casi en su totalidad con estas tarifas, que cubren los costos de procesamiento, personal y tecnología. El ajuste refleja el incremento en el índice de inflación desde julio de 2024 hasta julio de 2025.
  3. Ciclo Anual: Este es el primer ajuste anual de este tipo. A partir del Año Fiscal 2026, podemos esperar que cada año, hacia finales de noviembre, USCIS anuncie ajustes similares para el año siguiente.

📅 Fecha Clave que Debes Recordar:
Las nuevas tarifas entrarán en vigor de manera oficial el 1 de enero de 2026.

¿Qué Significa la «Fecha de Efectividad» para Ti?

La regla es simple y no admite interpretaciones:

  • Si tu solicitud está matasellada por el servicio postal en o después del 1 de enero de 2026debes pagar la nueva tarifa incrementada.
  • Si logras que tu envío esté matasellado el 31 de diciembre de 2025 o antes, podrás pagar la tarifa anterior.

Consejo Práctico: Si tu trámite está listo y pertenece a una categoría con aumento, enviarlo antes de fin de año puede representar un ahorro. Planifica con antelación, considerando los retrasos navideños en los servicios postales.


Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.


Desglose de los Cambios: ¿Qué Formularios Suben de Precio?

El ajuste no aplica a todos los formularios. Aquí te presentamos una tabla clara de los principales formularios que verán un incremento. Notarás que los aumentos son modestos, generalmente entre $2 y $10.

Tipo de Formulario / BeneficioTarifa AnteriorNueva Tarifa (Desde 01/01/2026)
Tarifa Anual de Solicitud de Asilo (AAF) (Actualmente suspendida por orden judicial)$100$102
Form I-765 (EAD inicial) – Solicitante de Asilo$550$560
Form I-765 (EAD inicial) – Permiso de Permanencia Temporal$550$560
Form I-765 (EAD inicial) – Estatus de Protección Temporal (TPS)$550$560
Form I-765 (Renovación/Extensión) – Permiso de Permanencia Temporal$275$280
Form I-765 (Renovación/Extensión) – Estatus de Protección Temporal (TPS)$275$280
Otro Form I-765 (Renovación/Extensión) – Categoría no especificada$500$510

Puntos Importantes a Notar:

  • Enfoque en el Formulario I-765: La mayoría de los aumentos afectan a la Solicitud de Autorización de Empleo (EAD), tanto para trámites iniciales como para renovaciones en categorías humanitarias como Asilo, TPS y Permiso de Permanencia Temporal.
  • Aumento Diferencial para Renovaciones: Las renovaciones de EAD en ciertas categorías tienen una tarifa base menor ($275 vs $550 para los iniciales), y este esquema se mantiene incluso con el aumento. Es vital identificar correctamente si estás solicitando un permiso de trabajo inicial o una renovación.
  • La Tarifa de Asilo (AAF): Aunque técnicamente aumenta a $102, es crucial recordar que esta tarifa se encuentra suspendida debido a una orden judicial. Al día de hoy, no se debe pagar. Esta actualización es administrativa y no afecta su estatus de suspensión.

Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


¿Y Qué No Cambia? Formularios que Mantienen su Precio en 2026

No todas las tarifas relacionadas con procesos humanitarios suben. USCIS ha dejado claro que los siguientes formularios mantendrán su costo actual:

Tipo de Formulario / BeneficioTarifa
Form I-589, Solicitud de Asilo y de Retención de Remoción (tarifa inicial)$100
Form I-765, Renovación o Extensión del EAD – Para el Solicitante de Asilo$275
Form I-360, Petición de Amerasiático, Viudo(a) o Joven Inmigrante Especial$250

Este punto es esencial para los solicitantes de asilo: la tarifa principal para presentar la solicitud de asilo (Form I-589) no tiene aumento. Además, la renovación del EAD específicamente para solicitantes de asilo se mantiene en $275, a diferencia de las renovaciones para otras categorías que sí vieron un pequeño incremento.


¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


En el panorama actual de la inmigración bajo la administración Trump, donde la precisión legal y el cumplimiento estricto de los procedimientos son primordiales, estar informado es tu mayor herramienta.

Datos Clave para Llevar:

  1. Causa: Ajuste anual por inflación requerido por la ley H.R. 1.
  2. Fecha de Entrada en Vigor: 1 de enero de 2026. La fecha del matasello es lo que cuenta.
  3. Impacto: Aumentos modestos (2% aproximadamente) en tarifas de EAD para categorías humanitarias y la (actualmente suspendida) tarifa anual de asilo.
  4. Excepciones: La tarifa de la solicitud de asilo (I-589) y la renovación de EAD para solicitantes de asilo, entre otras, no cambian.

Acciones que Debes Tomar:

  • Consulta Siempre la Fuente Oficial: Antes de enviar cualquier pago, verifica la tarifa exacta en la página oficial de USCIS (uscis.gov). Las tarifas pueden variar ligeramente según la categoría específica.
  • Planifica tu Envío: Si tu formulario está en la lista de aumentos y puedes completarlo en 2025, considera enviarlo para ahorrar unos dólares.
  • Identifica Correctamente tu Trámite: Asegúrate de saber si estás solicitando un EAD inicial o una renovación, ya que las tarifas son diferentes.

La inmigración es un camino que requiere de paciencia, precisión y, sobre todo, información veraz. Mantenerse al día con estos cambios administrativos te permitirá navegar el proceso con mayor confianza y evitar contratiempos costosos.


📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.


📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


At Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 (443) 845-9879
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.