EE.UU. Planea Exigir Fianzas de Hasta $15,000 para Algunos Solicitantes de Visa

 ᛫ 05/08/2025

El gobierno del presidente Trump está evaluando un plan piloto que podría exigir fianzas de hasta $15,000 a solicitantes de visas de ciertos países con altas tasas de permanencia ilegal.

En un nuevo esfuerzo por reforzar los controles migratorios, el Departamento de Estado ha propuesto un programa piloto de 12 meses que requeriría que algunos solicitantes de visas de turismo (B-2) y negocios (B-1) paguen una fianza significativa como condición para obtener su visa. De implementarse, esta medida buscaría reducir el riesgo de que los visitantes incumplan los términos de su estadía.

A continuación, desglosamos los detalles clave de esta propuesta y sus posibles implicaciones.


¿En Qué Consiste Esta Propuesta?

El gobierno de Donald Trump ha mantenido una postura firme en materia de seguridad fronteriza y control migratorio. Según el aviso publicado en el Registro Federal, el objetivo de este plan piloto sería:

  • Mitigar el riesgo financiero para el gobierno en caso de que un visitante viole las condiciones de su visa.
  • Reducir los casos de permanencia ilegal de extranjeros que ingresan con visas temporales.
  • Fortalecer los procesos de selección en países con controles migratorios débiles.

Esta iniciativa se suma a otras medidas bajo estudio, como la posible exigencia de entrevistas presenciales para renovaciones de visas y requisitos más estrictos para participantes de la Lotería de Visas.


Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


¿A Quiénes Afectaría Esta Medida?

De aprobarse, el plan piloto aplicaría principalmente a:

✅ Ciudadanos de países con altas tasas de sobrestaying (permanencia más allá del plazo autorizado).
✅ Nacionales de naciones con sistemas de verificación de seguridad deficientes.
✅ Personas que obtuvieron ciudadanía en otro país mediante inversión, sin cumplir requisitos previos de residencia.

Importante:

  • No aplicaría a países del Programa de Exención de Visa (como España, Chile y otros aliados).
  • Podrían contemplarse excepciones según el caso individual del solicitante.

La lista exacta de países afectados se definiría al momento de la implementación y se publicaría en Travel.State.Gov.


¿Cómo Funcionaría el Proceso?

De acuerdo con la información preliminar, el procedimiento sería el siguiente:

  1. Solicitud normal de visa: El interesado deberá seguir el trámite habitual, incluyendo agendar cita en la embajada o consulado correspondiente.
  2. Entrevista consular: El oficial determinará si el solicitante califica para la visa y si debe someterse al requisito de fianza.
  3. Notificación del monto: De ser aplicable, se indicará el valor requerido ($5,000, $10,000 o $15,000) junto con las instrucciones de pago.
  4. Pago y procesamiento: Una vez cancelada la fianza, se continuaría con el trámite de la visa.

¿Se devuelve el dinero?
Sí, la fianza sería reembolsable si el visitante cumple con los términos de su visa y abandona EE.UU. dentro del plazo establecido.


Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.


Posibles Controversias y Críticas

Aunque el Departamento de Estado argumenta que sería un mecanismo para garantizar el cumplimiento de las visas, expertos anticipan que:

⚠️ Podría crear barreras económicas para solicitantes de bajos recursos.
⚠️ Impactaría desproporcionadamente a países en vías de desarrollo.
⚠️ Carece de evidencia reciente que demuestre su efectividad contra la inmigración irregular.

Cabe destacar que esta medida no es nueva en su concepción, pero en el pasado se descartó por su complejidad operativa y posibles repercusiones diplomáticas.


Otras Medidas Migratorias Bajo Consideración

Esta propuesta se enmarca en un contexto de posibles ajustes a las políticas de visas, que incluirían:

🔹 Entrevistas obligatorias para ciertas renovaciones de visas (actualmente no siempre requeridas).
🔹 Mayores exigencias para la Lotería de Visas, como pasaportes vigentes del país de origen.
🔹 Controles más estrictos en procesos de admisión y permanencia.


¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.


¿Qué Sigue?

El plan piloto de fianzas para visas refleja la continuidad de políticas migratorias restrictivas bajo la administración Trump. Sin embargo, al tratarse de una propuesta en etapa inicial, aún podrían introducirse cambios antes de su eventual implementación.

¿Se concretará este programa? Dependerá de los resultados de las evaluaciones internas y el feedback recibido durante el período de revisión regulatoria.

Mientras tanto, los interesados en viajar a EE.UU. deben monitorear las actualizaciones oficiales en Travel.State.Gov y consultar con expertos en inmigración si tienen dudas.


📌 ¿Te afectaría esta medida?
Si perteneces a un país con altas tasas de permanencia ilegal o planeas solicitar una visa pronto, mantente informado a través de canales oficiales para evitar sorpresas.


📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.


📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


At Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.