El gobierno del presidente Donald Trump ha revocado el estatus legal de miles de migrantes que ingresaron al país legalmente mediante la aplicación CBP One, implementada durante la administración Biden. Esta decisión afecta a personas que obtuvieron permisos temporales para vivir y trabajar en los Estados Unidos, y ahora se les exige abandonar el país «de inmediato».
A continuación, analizamos los puntos clave de esta medida y sus implicaciones.
1. ¿Qué Era la App CBP One y Cómo Funcionaba?
- La aplicación CBP One fue una herramienta clave en la estrategia del gobierno de Biden para regularizar el flujo migratorio.
- Permitía a los migrantes solicitar citas en puertos de entrada y obtener un permiso temporal de estadía (libertad condicional o «parole») por hasta dos años, con autorización de trabajo.
- Desde enero de 2023 hasta diciembre, más de 936,500 personas ingresaron legalmente a EE.UU. a través de este sistema.
2. La Revocación Masiva de Permisos Migratorios
- El gobierno de Trump canceló el programa CBP One en su primer día en el cargo, dejando en el limbo a miles de migrantes con citas pendientes.
- Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está enviando notificaciones de revocación a beneficiarios del programa, exigiendo que abandonen el país.
- Se desconoce el número exacto de afectados, pero se estima que podrían ser cientos de miles.
- Algunos migrantes han recibido correos electrónicos con mensajes como: «Es hora de que abandonen Estados Unidos».
3. ¿Cómo Deben Proceder los Migrantes Afectados?
- Las autoridades instan a los beneficiarios a «autodeportarse voluntariamente» usando una nueva aplicación llamada CBP Home.
- Quienes no cumplan podrían enfrentar deportación forzada y futuras restricciones para ingresar a EE.UU.
- Organizaciones proinmigrantes, como Al Otro Lado, reportan que muchos afectados son originarios de Honduras, El Salvador y México.
4. Otras Medidas Migratorias del Gobierno de Trump
Esta no es la única política migratoria revertida:
- Revocación del «parole» para nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela:
- Más de 532,000 personas que ingresaron por vía aérea con un patrocinador perderán su estatus el 24 de abril.
- Fin del Estatus de Protección Temporal (TPS):
- Se canceló el TPS para 600,000 venezolanos y 500,000 haitianos, aunque una orden judicial ha retrasado temporalmente la medida.
- Unos 350,000 venezolanos iban a perder su protección este lunes.
5. Reacciones y Críticas a la Medida
- Gobierno de Trump:
- Argumenta que estas políticas son necesarias para «proteger la seguridad nacional y asegurar las fronteras».
- Criticó el uso masivo de la libertad condicional bajo Biden, diciendo que agravó la crisis fronterera.
- Defensores de migrantes:
- Denuncian que la medida deja en situación vulnerable a familias que siguieron las reglas.
- Advierten sobre el riesgo de deportaciones masivas y separaciones familiares.
6. ¿Qué Pueden Hacer los Migrantes Afectados?
- Buscar asesoría legal: Organizaciones como Al Otro Lado ofrecen ayuda para revisar opciones.
- Explorar otras vías legales: Algunos podrían calificar para asilo, visas humanitarias o ajuste de estatus.
- Mantenerse informados: Las políticas migratorias pueden cambiar, por lo que es clave estar al tanto de actualizaciones.
Un Cambio Radical en la Política Migratoria
La revocación del estatus migratorio de quienes ingresaron con CBP One marca un giro drástico en la política de EE.UU. hacia los migrantes. Mientras el gobierno de Trump afirma que busca orden y seguridad, miles de familias enfrentan incertidumbre y posible deportación.
¿Qué pasará con los más de 900,000 beneficiarios del programa? ¿Habrá excepciones o recursos legales? El debate sobre inmigración sigue siendo uno de los temas más polarizantes en la política estadounidense.
Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados expertos.
At Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.