Jueza Federal Frena la Revocación del Parole Humanitario para Venezolanos, Haitianos, Cubanos y Nicaragüenses.

 ᛫ 11/04/2025

En un fallo reciente, una jueza federal bloqueó temporalmente la decisión del gobierno de Donald Trump de cancelar el programa de «parole» humanitario para miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (conocido como CHNV). Esta medida habría dejado a miles de personas en riesgo de perder su estatus legal en Estados Unidos.

A continuación, analizamos los puntos clave de este caso y sus implicaciones.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

1. ¿Qué es el programa CHNV y por qué es importante?

  • El programa de «parole» humanitario CHNV permitió a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela llegar legalmente a EE.UU. por vía aérea si contaban con un patrocinador (familiar o no) con residencia legal en el país.
  • Los beneficiarios recibían permisos de dos años para vivir y trabajar en EE.UU., tiempo durante el cual debían solicitar otro estatus migratorio (como asilo o Estatus de Protección Temporal).
  • Fue implementado inicialmente para venezolanos en 2022 y luego extendido a los demás países bajo el gobierno de Joe Biden.

2. La decisión de Trump de cancelar el programa

  • At enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que eliminaría gradualmente el programa CHNV, argumentando que el gobierno de Biden había «abusado» de este beneficio.
  • La medida no solo cerró nuevas solicitudes, sino que también revocó los permisos vigentes, exigiendo que los beneficiarios abandonaran el país antes del 24 de abril de 2025 si no tenían otro estatus migratorio.
  • Trump también autorizó deportaciones exprés para quienes no hubieran regularizado su situación.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

3. La jueza federal que frenó la revocación

  • La magistrada Indira Talwani, de una corte federal en Boston, bloqueó temporalmente la decisión del gobierno, señalando que la justificación para cancelar el programa se basó en una «interpretación errónea de la ley».
  • Criticó el argumento del DHS de que el programa ya no cumplía su propósito, destacando que los migrantes ahora enfrentan la disyuntiva de «huir del país o quedarse y perder todo».
  • Exigió que el gobierno presente una decisión mejor fundamentada antes de proceder con la revocación.

4. Argumentos de los demandantes vs. el gobierno

Los migrantes y defensores alegaron:

  • Que la cancelación del programa era «sin precedentes» y violaba la Ley de Procedimientos Administrativos.
  • Que la medida dejaría a miles de personas sin estatus legal, impidiéndoles trabajar y exponerlos a deportación.

El gobierno de Trump defendió:

  • Que el DHS tenía la autoridad legal para terminar el programa.
  • Que los demandantes no podían demostrar que la medida fuera ilegal.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

5. Reacciones políticas y consecuencias

  • La decisión de Trump no generó mucho debate entre los republicanos, excepto por tres congresistas cubanoamericanos de Florida que pidieron proteger a los venezolanos afectados.
  • Si la revocación se implementa, miles de migrantes perderían sus permisos de trabajo y quedarían en riesgo de deportación.
  • El fallo de la jueza Talwani da un respiro temporal, pero el caso podría llegar a instancias superiores.

6. ¿Qué sigue en este caso?

  • El gobierno de Trump podría apelar la decisión o presentar nuevos argumentos para justificar el fin del programa.
  • Los beneficiarios del CHNV deben buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias antes de abril de 2025.
  • Organizaciones proinmigrantes siguen presionando para que se mantenga la protección.

La batalla legal por el futuro del «parole» humanitario CHNV refleja la polarización en las políticas migratorias de EE.UU. Mientras el gobierno de Trump busca restringir estos programas, grupos defensores y jueces federales han intervenido para proteger a los migrantes.

Por ahora, la decisión de la jueza Talwani ofrece un alivio temporal, pero el destino final de miles de familias sigue en el aire.


Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados expertos.


At Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.