El gobierno de Estados Unidos, ha implementado cambios significativos, afectando directamente a los solicitantes mexicanos de visas de no inmigrante. A partir del 2 de septiembre de 2025, los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 años ya no estarán exentos de la entrevista consular para obtener su visa.
Esta medida, anunciada por el Departamento de Estado, marca un giro en las regulaciones que antes permitían a estos grupos evitar el proceso presencial. A continuación, analizamos los detalles, las excepciones y el contexto político detrás de esta decisión.
Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.
¿Qué Cambia Exactamente?
1. Fin de la Exención para Niños y Adultos Mayores
Anteriormente, los menores de 14 años y los mayores de 79 años podían obtener una visa sin entrevista, siempre que cumplieran con otros requisitos. Sin embargo, la nueva política elimina esta exención, lo que significa que:
- Padres con niños pequeños deberán llevarlos al consulado o embajada.
- Adultos mayores tendrán que presentarse personalmente, a menos que apliquen para una renovación bajo condiciones específicas.
2. Excepciones que Siguen Vigentes
No todos los solicitantes están obligados a la entrevista. Las siguientes categorías mantienen su exención:
- Visas diplomáticas y oficiales (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6, entre otras).
- Renovaciones de visa de turista (B-2) de 10 años dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que:
- El solicitante haya tenido al menos 18 años al momento de la emisión anterior.
- No hayan sido rechazados previamente.
- No presenten inelegibilidades evidentes.
3. Discrecionalidad Consular
El Departamento de Estado aclara que los oficiales pueden solicitar una entrevista presencial en cualquier caso, incluso si el solicitante cumple con las exenciones.
¿Por Qué Este Cambio?
1. Políticas de Inmigración Más Estrictas bajo Trump
Desde su regreso a la presidencia en 2025, Donald Trump ha impulsado medidas para restringir la migración, tanto legal como irregular. Este ajuste en las visas se alinea con su discurso de «seguridad nacional primero».
2. Prevención de Fraude y Riesgos
El gobierno argumenta que las entrevistas presenciales ayudan a:
- Verificar identidades con mayor precisión.
- Detectar posibles riesgos de sobrestancia o uso fraudulento de visas.
3. Programa Piloto de Depósito para Visas
Esta no es la única modificación reciente. En 2024, se lanzó un programa piloto que exige a ciertos solicitantes pagar un depósito reembolsable de hasta $15,000 USD, asegurando que abandonen EE.UU. a tiempo.
Impacto en los Mexicanos
1. Mayor Carga para Familias
- Los padres que viajen con niños deberán gestionar citas separadas y asistir con ellos.
- Adultos mayores enfrentarán dificultades logísticas, especialmente si viven lejos de los consulados.
2. Posibles Retrasos en Procesos
- El aumento de entrevistas podría saturar más los consulados, alargando los tiempos de espera.
3. ¿Afecta a Titulares de Visa Actual?
- Quienes ya tengan visa no necesitan renovarla inmediatamente, pero al vencerse, deberán seguir las nuevas reglas.
Recomendaciones para los Solicitantes
Si planeas aplicar para una visa estadounidense, considera estos pasos:
✅ 1. Agenda con Anticipación
- Las citas podrían volverse más escasas.
✅ 2. Prepara Documentación Extra
- Lleva actas de nacimiento (para menores) y comprobantes de solvencia (para adultos mayores).
✅ 3. Infórmate sobre Exenciones
- Si aplicas para una renovación dentro del plazo, verifica si calificas para evitar la entrevista.
✅ 4. Consulta Fuentes Oficiales
- Revisa updates en: https://mx.usembassy.gov/
¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.
El gobierno de Donald Trump continúa ajustando las políticas migratorias, y esta nueva medida refleja un enfoque más riguroso en el proceso de visas. Aunque el cambio busca mayor seguridad, también representa un desafío adicional para familias mexicanas.
Si estás en los grupos afectados, prepárate con tiempo y mantente al tanto de posibles nuevas actualizaciones.
📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.
📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.
At Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.