Tribunal Frena a Trump: Protege el Parole Humanitario para Más de 500,000 Inmigrantes

 ᛫ 07/05/2025

Tribunal de Apelaciones Preserva el «Parole» Humanitario para Venezolanos, Cubanos, Haitianos y Nicaragüenses.

En un fallo significativo, un tribunal federal de apelaciones ha frenado el intento del Gobierno de Trump de eliminar el programa de parole humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (conocido como CHNV por sus siglas).

Esta decisión mantiene, por ahora, las protecciones contra la deportación para más de 500 mil personas que han llegado legalmente a Estados Unidos bajo este mecanismo.

El programa CHNV permite a ciudadanos de estos cuatro países solicitar permisos temporales de entrada por razones humanitarias, evitando rutas migratorias peligrosas. Sin embargo, la administración Trump busca cancelarlo, lo que generó una batalla legal con grupos defensores de inmigrantes.


Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

Puntos Clave del Fallo Judicial

1. El Tribunal de Apelaciones Rechaza la Solicitud de Emergencia del Gobierno

  • El Primer Circuito de Apelaciones de EE.UU. determinó que el Gobierno no cumplió con el alto estándar requerido para una intervención de emergencia.
  • El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no logró demostrar que su apelación tendría éxito en el futuro.

2. Continuidad del Procesamiento de Solicitudes

  • Gracias a esta decisión, el programa CHNV sigue activo mientras se resuelve el litigio.
  • Los beneficiarios pueden seguir renovando sus permisos y accediendo a beneficios migratorios relacionados.

3. Escepticismo Judicial Sobre la Autoridad del Gobierno

  • El tribunal cuestionó si la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tenía facultad para cancelar el programa de manera unilateral.
  • El panel de jueces (dos nombrados por Biden y uno por Obama) señaló que el Gobierno no presentó argumentos sólidos para justificar su posición.

4. La Batalla Legal Continúa

  • El fallo no resuelve definitivamente el caso, sino que solo niega una medida de emergencia solicitada por el Gobierno.
  • La disputa central sigue pendiente: si la cancelación del parole CHNV viola la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que exige evaluaciones caso por caso.

Comuníquese con nosotros hoy mismo

Y dé el primer paso hacia un futuro seguro en los Estados Unidos.

Contexto del Programa CHNV y su Importancia

¿Qué es el Parole Humanitario?

  • Es un permiso temporal que permite a migrantes de países en crisis ingresar a EE.UU. sin visa, bajo razones humanitarias.
  • No es lo mismo que el asilo, pero protege a los beneficiarios de la deportación mientras dure su estatus.

¿Por qué es Vital para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos?

  • Estos cuatro países enfrentan graves crisis políticas, económicas y sociales.
  • El parole evita que migrantes arriesguen sus vidas en travesías peligrosas, como el cruce del Darién.
  • Más de 500,000 personas han ingresado legalmente bajo este programa desde su creación.

Argumentos de los Demandantes

Los grupos de defensa de inmigrantes, junto a beneficiarios y sus patrocinadores, presentaron estas razones en su demanda:

  1. Violación al Proceso Migratorio
    • La cancelación masiva del parole ignora el requisito legal de evaluar cada solicitud individualmente.
  2. Perjuicio a Familias y Comunidades
    • Muchos beneficiarios ya estaban integrados laboral y socialmente en EE.UU.
    • Revocar el programa dejaría a cientos de miles en riesgo de deportación.
  3. Cambio Arbitrario de Política
    • El Gobierno no ofreció una justificación válida para terminar abruptamente con el programa.

Su futuro comienza hoy

Es vital contar con el apoyo de expertos en inmigración.

¿Qué Sigue Ahora?

  • El caso volverá a los tribunales inferiores para una decisión final.
  • Si el Gobierno de Trump insiste en cancelar el programa, podría escalar el caso a la Corte Suprema.
  • Mientras tanto, los beneficiarios del CHNV pueden respirar con alivio, aunque la incertidumbre persiste.

La decisión del Primer Circuito es una victoria temporal para los migrantes y sus defensores, pero la lucha legal continúa. Este caso refleja los desafíos de las políticas migratorias en EE.UU., donde miles de vidas dependen de decisiones judiciales y cambios administrativos.

Mientras el programa CHNV sigue vigente, la esperanza de medio millón de personas se mantiene, al menos por ahora.


📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.


At Canto Legal, Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.

Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.

Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:

Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Immigration, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.

Contáctenos:

Llámenos al +1 667-308-2264
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]

¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.

Contáctenos

Para programar una consulta
Llama al +1 (667) 308-22-64

Obtenga ayuda legal de calidad.