🔹 Un panorama migratorio en transformación
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha anunciado dos cambios significativos que afectarán a miles de familias migrantes:
- Actualización del cálculo de edad bajo la CSPA (Child Status Protection Act)
- Nueva política para hijos de titulares de visa H-1B (dependientes H-4)
Estas modificaciones, que entrarán en vigor a partir del 15 de agosto de 2025, buscan unificar criterios y reducir lo que el gobierno considera «lagunas jurídicas» en el sistema migratorio.
Llámanos para ayudarte a encontrar la mejor estrategia para tu caso.
📌 Sección 1: Cambios en el Cálculo de Edad bajo CSPA
¿Qué es la CSPA y por qué es importante?
La Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA) fue creada para proteger a menores que «envejecen» durante el proceso migratorio. Permite «congelar» la edad del beneficiario en ciertos casos.
La ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) define a un menor como una persona soltera y menor de 21 años. Si alguien solicita el estatus de residente permanente legal (LPR) siendo un menor, pero cumple los 21 años antes de que su estatus de LPR sea aprobado, esa persona ya no puede ser considerada un menor para propósitos de inmigración.
El Congreso reconoció que muchos menores estaban excediendo la edad límite debido al alto número de casos en espera de procesamiento por parte de USCIS, así que puso en vigor la Ley de Protección de Estatus del Menor (CSPA) a fin de proteger a ciertos menores de superar la edad máxima.
Novedades clave:
✅ Uso uniforme de la Tabla de Fechas de Acción Final (USCIS y Departamento de Estado)
✅ Plazo estricto de 1 año para solicitar ajuste de estatus desde que la visa está disponible
✅ Excepciones por circunstancias extraordinarias (emergencias médicas, errores de USCIS)
¿A quiénes afecta?
- Beneficiarios de visas familiares (F1, F2A, F3, F4)
- Solicitantes de residencia por empleo (EB1, EB2, EB3)
- Participantes de la Lotería de Visas (DV)
📌 Sección 2: Fin de las Protecciones para Hijos de Titulares H-1B
Los titulares de H-4 tienen derecho a residir en los EE.UU. y pueden acceder a oportunidades educativas, como estudiar en escuelas y universidades americanas.
El cambio más polémico
El gobierno planea eliminar la política que permitía a hijos H-4 (dependientes de visas H-1B) mantener su estatus después de cumplir 21 años si sus padres tenían una petición de green card pendiente.
Impacto esperado:
🔴 +200,000 jóvenes podrían perder su estatus legal
🔴 Familias indias y chinas serían las más afectadas (largos tiempos de espera para green cards)
🔴 Opciones limitadas: retorno a país de origen, cambio a visa F-1 (estudiante) o búsqueda de patrocinio laboral propio
Cronograma estimado:
- 15/08/2025: Entra en vigor la nueva política CSPA
- 01/01/2026: Implementación progresiva de cambios en visas H-4 (sujeto a aprobación final)
¿Necesitas ayuda urgente? Contáctanos aquí para analizar tu caso.
📌 Sección 3: Recomendaciones para Familias Migrantes
1. Si estás bajo CSPA:
✔ Verifica tu fecha de prioridad en el Boletín de Visas
✔ Presenta tu ajuste de estatus dentro del año desde que tu visa esté disponible
✔ Documenta circunstancias extraordinarias si hubo retrasos justificados
2. Si tienes hijos H-4 cerca de los 21 años:
✔ Acelera trámites de green card si ya hay visa disponible
✔ Explora visas puente (F-1, L-2, O-3)
✔ Considera patrocinio laboral independiente para tu hijo(a)
3. Acciones colectivas:
- Organizaciones proinmigrantes preparan demandas para frenar los cambios en H-4
- Presión legislativa: algunos congresistas promueven leyes alternativas
🔹 Prepararse para una nueva era migratoria
Estas políticas reflejan el enfoque restrictivo de la actual administración en inmigración legal. Mientras que la actualización de CSPA busca uniformidad, los cambios en H-4 podrían separar familias y forzar a jóvenes a abandonar el país donde crecieron.
📞 Contáctenos hoy para una evaluación de su caso. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.
📌 Este artículo es solo informativo y no constituye asesoría legal. Para obtener orientación específica, te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración.
At Canto Legal Abogados de Inmigración, contamos con un equipo de profesionales dedicados a analizar tu situación específica y encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
Tu camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una decisión informada y el apoyo adecuado. En Canto Legal Abogados de Inmigración, estamos aquí para ser tu guía y tu apoyo en cada etapa del proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta con nosotros hoy mismo. Puedes contactarnos a través de:
- Teléfono: +1 667-308-2264.
- WhatsApp: +1 (667) 444-2320.
- Sitio web: www.cantolegal.com.
Déjanos ser el puente que conecte tu sueño de vivir legal en Estados Unidos, con Canto Legal Abogados de Inmigración, tienes un equipo confiable que trabajará arduamente para ayudarte a construir un futuro mejor.
Contáctenos:
Envíenos un WhatsApp al +1 667-444-2320
Escríbanos un correo electrónico a [email protected]
¿Tienes preguntas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Agenda una consulta con nosotros y recibe la orientación que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu situación migratoria.