Abogados de inmigración
En tu idioma

 667-308-2264

 667-444-2320


 [email protected]

CUÉNTANOS TU CASO

    SERVICIOS LEGALES PERSONALIZADOS
    FIRMA DE ABOGADOS DE CONFIANZA EN TU IDIOMA
    PROFESIONALES A TU SERVICIO
    25
    CASOS EXITOSOS
    +3000
    AÑOS DE EXPERIENCIA CONJUNTA
    +30
    BLOG
    Mantente enterado de las últimas noticias

    El DHS de EE.UU. envió un correo masivo a más de 14 millones de personas con Estatus de Protección Temporal, ordenándoles abandonar el país de inmediato. Sin embargo, ciudadanos americanos en varios estados también recibieron esta notificación por error, generando confusión y preocupación. Si eres ciudadano estadounidense y recibiste este mensaje, ¿debes preocuparte? ¿Qué pasos debes seguir? Aquí te explicamos las recomendaciones de expertos en inmigración.

    El presidente Trump busca imponer sanciones económicas drásticas a los migrantes que no acaten las órdenes de deportación. Su administración planea multar con 998 dólares diarios a quienes no abandonen el país, una medida que podría generar deudas superiores al millón de dólares por persona. Trump insiste en que es una medida necesaria para "hacer cumplir la ley". Una cosa es clara: si se implementa, esta política marcará un nuevo récord en sanciones migratorias y podría cambiar radicalmente la vida de cientos de miles de familias.

    Inicia un plazo de 30 días para que los extranjeros indocumentados en Estados Unidos se registren ante el gobierno federal. Esta nueva medida marca un giro drástico en la política migratoria de EE.UU. y afectará a millones de personas. Mientras el gobierno insiste en que es un paso necesario para la seguridad nacional, sus críticos lo ven como un mecanismo para acelerar deportaciones. Si eres indocumentado o conoces a alguien que lo sea, actúa con prontitud y busca información confiable para evitar consecuencias legales.

    El acuerdo entre el IRS y el DHS marca un cambio radical en cómo se maneja la información de los contribuyentes indocumentados. Aunque el gobierno argumenta que es una herramienta para aplicar la ley, muchos ven esto como una violación a la privacidad y un riesgo para la economía. Si eres un inmigrante que paga impuestos con ITIN, es crucial estar informado y buscar asesoría legal.

    IR AL BLOG
    TESTIMONIOS
    ¡El tuyo también puede ser un caso de éxito!

    Gracias a Dios y a su profesionalismo abogada Katherine Canto hoy recibí una buena noticia. espero seguir contando con sus servicios!!! Desde Facebook Ratings

    Estoy muy feliz con la ayuda y el servicio que recibí en la oficina de la abogada Katherine Canto, mi caso fue un éxito y la atención fue siempre la mejor. Desde Facebook Ratings

    Muy agradecido primeramente con Dios y con la experiencia de la abogada Katerine Canto que por medio de su experiencia y arduo trabajo tengo mi permiso de trabajo, gracias abogada bendición. Desde Facebook Ratings

    El servicio al cliente es excelente, el mejor acompañamiento paso a paso para cada uno de los casos. muy feliz con los resultados Desde Facebook Ratings

    Ir a testimonios