Fin de la Ciudadanía por Nacimiento. El gobierno de Donald Trump ha logrado un avance significativo en su intento por eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Tras una reciente decisión de la Corte Suprema, la administración podrá comenzar a aplicar su orden ejecutiva a partir del 27 de julio de 2025, aunque ya está trabajando en las directrices para su implementación. En este blog, analizaremos los puntos clave de esta medida.
El gobierno de Trump ha intensificado sus esfuerzos para revocar la ciudadanía estadounidense a migrantes naturalizados que hayan cometido ciertos delitos. Un memorando emitido por el Departamento de Justicia, insta a priorizar estos casos, generando un amplio debate sobre los límites de esta medida y sus posibles consecuencias. A continuación analizamos los puntos clave de esta política.
Los períodos de re-reinscripción para los beneficiarios del TPS de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán, están por finalizar, evita perder esta protección. El TPS (Temporary Protected Status) es un estatus migratorio temporal que protege a nacionales de países designados de ser deportados y les permite obtener un permiso de trabajo (EAD). ¡Actúa ahora y no pierdas tu estatus!
En los últimos días, circulan en redes sociales —especialmente en TikTok— afirmaciones alarmantes sobre un supuesto cierre total de las fronteras de Estados Unidos por 90 días. Según estos rumores, ni siquiera residentes con documentos en regla podrían salir o ingresar al país. Sin embargo, esta información es falsa y no existe ninguna orden ejecutiva que respalde tales declaraciones.
Gracias a Dios y a su profesionalismo abogada Katherine Canto hoy recibí una buena noticia. espero seguir contando con sus servicios!!! Desde Facebook Ratings
Estoy muy feliz con la ayuda y el servicio que recibí en la oficina de la abogada Katherine Canto, mi caso fue un éxito y la atención fue siempre la mejor. Desde Facebook Ratings
Muy agradecido primeramente con Dios y con la experiencia de la abogada Katerine Canto que por medio de su experiencia y arduo trabajo tengo mi permiso de trabajo, gracias abogada bendición. Desde Facebook Ratings
El reciente éxito de Nicole Castañeda al obtener su Visa O1A (para personas con habilidades extraordinarias) es solo un ejemplo de las múltiples oportunidades que existen para que profesionales latinoamericanos calificados trabajen legalmente en Estados Unidos. En Canto Legal, sabemos que muchos profesionales, académicos, técnicos y emprendedores en Latinoamérica tienen el talento, pero no la información correcta para acceder a visas de trabajo que les […]